Balance a mitad de año

AvilAgro ofrece fomentar la innovación a las empresas con el Proyecto Europeo LCA CARE

Ávilared Lunes, 08 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Reunión de la junta dirtectiva de AvilAgro.Reunión de la junta dirtectiva de AvilAgro.

La junta directiva de la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (Avilagro) ha organizado, en lo que llevamos de año, una veintena de jornadas y el desarrollo simultáneo de varios proyectos, de los que ha mostrado positivos resultados.

Entre ellos se encuentran las rutas agro-culturale ‘Sabores y colores del Valle del Alberche’; la puesta en marcha de la plataforma Ávila Km0, en colaboración con la Universidad Católica de Ávila y la empresa Pavos Bio; el programa de exportación que finalizó en el mes de junio con la mentorización de tres empresas; y el programa de crecimiento empresarial que finaliza este mes con la mentorización de cuatro empresas.


En este primer semestre Avilagro, que ha reunido a su junta directiva, ha finalizado dos programas de mentorización. Por un lado, el Programa de Crecimiento y Aceleración para Pymes, donde las empresas participantes han sido mentorizadas por especialistas para elaborar un plan de comercialización y digitalización, y el programa de internacionalización, que ha mentorizado a varias empresas para crear su ruta de trabajo y avanzar en mercados exteriores, en ambos casos con “resultados satisfactorios”.


Para la segunda parte del año, AvilAgro, que cuenta con más de 50 socios, mantiene la organización de talleres y encuentros para abordar las necesidades planteadas por las empresas en cuanto al ciclo de vida del producto, como el proyecto europeo LCA Care, centrado en mejorar la sostenibilidad y fomentar la ecoinnovación en las pymes del sector agroalimentario, y en el que participa junto a distintas organizaciones europeas de Alemania, Portugal, Bulgaria y Lituania.


El proyecto busca ayudar a las pymes a minimizar el impacto ambiental de sus productos y procesos. Gracias a la participación de AvilAgro tienen la oportunidad de participar activamente, beneficiándose del respaldo de centros de investigación y universidades europeas. De esta forma, estas empresas tendrán una plaza reservada para la sesión de ‘Design Thinking’ que se celebrará en septiembre para avanzar en el desarrollo de la herramienta y asegurar su implementación efectiva.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.