Según las cifras publicadas por el Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, a fecha 31 de diciembre de 2023, la institución abulense acumula una deuda de 17,9 millones de euros, cantidad que representa el 19% de la deuda que suman las nueve diputaciones de la Comunidad.
Atendiendo a la población oficial de cada una de las provincias, la Diputación de Ávila tiene el segundo mayor endeudamiento de Castilla y León, puesto que supone 112,16 euros por cada habitante, seis menos que en 2022.
En el caso de Segovia, su deuda representa 121,40 euros por habitante, mientras que en el lado contrario se sitúan Soria (0,00 euros), León (0,20 euros) y Salamanca (0,38 euros).
Después se encuentran Zamora (1,22 euros), Valladolid (25,61 euros), Palencia (77,66 euros) y Burgos (87,87 euros).
![[Img #150038]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/2366_deuda_dipu_jul24.jpg)
¿---------? | Martes, 09 de Julio de 2024 a las 17:15:27 horas
Nadie se opone al AVE ni a que traigan industrias sostenibles.. Todo lo contrario, hay un clamor porque vengan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder