Se trata del proyecto musical de Kurro Álvarez, de El Barco de Ávila y profesor de Dibujo y Artes Plásticas en el IES Puerta de la Serena de Villanueva de la Serena (Cáceres), que fusiona su pasión por la escultura y la música en Hita-Zarém, iniciativa de “música poetizada y poesía musicada”, en la que propone “un viaje hacia al interior a través de flautas y sonidos procedentes de diversas culturas y tradiciones, que tratan de abrir paso hacia los rincones más recónditos del ser”
En esta ocasión su idea fue que “la noche, la oscuridad, la madre y la luna tiendan un sutil manto sobre el cerro recreando alientos y liturgias atemporales”.
Álvarez ha desarrollado su atracción por la madera y otros materiales naturales en la escultura para crear instrumentos musicales de otras latitudes y tradiciones culturales, de ahí su propuesta de utilizar la música como camino de conocimiento personal y de un potencial terapéutico, ante una “actualidad acelerada y necesitada de rincones para el alma", de ahí que se dedique a crear ambientes musicales en espacios y lugares poco convencionales como en esta ocasión en el del Cerro Gallinero.
El recital musical cerró una tarde de poesía con la escritora y periodista Angélica Tanarro, el poeta Carlos Aganzo, y de Víctor Herrero de Miguel, poeta y fraile franciscano.
Gaminides | Domingo, 07 de Julio de 2024 a las 17:18:42 horas
Interesante y curiosa iniciativa en Gredos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder