Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

Los estudiantes de Formación Profesional (FP) en Ávila, que cada año superan los 2.200 matriculados, se beneficiarán significativamente de la nueva estructura de esta enseñanza, respaldada por una inversión histórica de 4.300 millones de euros por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Así lo ha destacado el diputado del PSOE por Ávila, Manuel Arribas, destacando que esta es la mayor inversión jamás realizada en FP en España.
Arribas ha señalado que la Ley de Formación Profesional, aprobada en 2022, "ha sentado las bases de la gran transformación para los próximos años en materia de formación, que será ahora mucho más ágil y conectada con el mundo laboral". El diputado ha subrayado la importancia de esta ley para dignificar la formación profesional, calificándola como "un camino de educación tan digno, tan importante, tan trascendental como lo son otros sistemas educativos".
La apuesta por la FP, según Arribas, es fundamental para el futuro de los jóvenes y para reducir las desigualdades generacionales. "Apostar fuerte por la FP es hacerlo por el mejor de los futuros para nuestra juventud y una herramienta fundamental para afrontar el reto de reducir las brechas que han dejado las distintas crisis que hemos vivido y que nos ha dejado abierta la desigualdad intergeneracional", ha afirmado.
El diputado destaca que cada año son más los alumnos que se matriculan en alguna de las ramas que ofrece la FP en la provincia de Ávila. En el curso recién finalizado, 2.264 estudiantes se matricularon en los 73 ciclos formativos disponibles, que abarcan desde la Formación Profesional Básica hasta los grados medio y superior, en 16 de las 26 ramas de FP existentes en Castilla y León.
A la vez, ha subrayado la necesidad de que la FP evolucione y se adapte a las nuevas demandas del mercado laboral, “lo que ha hecho el Gobierno con la ley aprobada en 2022 y que el próximo curso comenzará a implantarse en todas las comunidades”.
El nuevo modelo de FP, según el diputado, no solo se centrará en las habilidades técnicas, sino también en aspectos cruciales como las habilidades sociales, el emprendimiento y las habilidades para la empleabilidad, tales como la gestión del tiempo, la creatividad y la capacidad de adaptación, porque “hoy el mercado exige habilidades que van más allá de las estrictamente técnicas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5