Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El precio de la vivienda usada en la provincia de Ávila ha experimentado un incremento del 3,8% en el último año, alcanzando los 903 euros por metro cuadrado, sin embargo, en la capital es del doble, del 7,6% y llega a los 1.298 euros por metro cuadrado.
A pesar de este aumento, la provincia se mantiene como la más económica para la compra de vivienda en Castilla y León, según el índice de precios inmobiliarios de Idealista.
En el contexto regional, Castilla y León ha registrado una subida del 3,2% en el precio de la vivienda usada, situándose el precio medio del metro cuadrado en 1.192 euros.
Este incremento anual se acompaña de un alza trimestral del 0,4%, aunque aún se encuentra un 19,5% por debajo del máximo histórico registrado en junio de 2011.
Todas las provincias de Castilla y León han visto aumentos en los precios de la vivienda. Segovia lidera con un crecimiento del 7,9%, seguida por Soria (7,2%), Valladolid (6,3%) y Ávila (3,8%). Otros incrementos incluyen Salamanca (3,1%), Palencia (1,6%), Burgos (0,9%), Zamora (0,4%) y León (0,1%).
Capitales de provincia
Las capitales de provincia también reflejan esta tendencia al alza. Soria destaca con un incremento del 13,6%, seguida por Valladolid (8,2%), Ávila (7,6%), León (7,2%), Burgos (5,4%), Salamanca (4,8%) y Segovia (4,5%). Las menores subidas se observan en Zamora (3,6%) y Palencia (1,6%).
Según Idealista, “el principal problema que tiene el mercado inmobiliario en la actualidad es la falta de oferta disponible”, dado que “la ausencia de obra nueva en el mercado de compraventa es acuciante.
La carencia de nuevas viviendas ha ejercido presión sobre el mercado de vivienda usada, aumentando los precios y limitando el número de operaciones y concesiones hipotecarias, ante lo que cree necesario que “se agilicen procesos para la promoción, especialmente en los mercados más tensionados”.
A nivel nacional, España ha registrado un aumento del 7,5% en el precio de la vivienda usada en los últimos 12 meses, alcanzando un precio medio de 2.138 euros por metro cuadrado. Este incremento ha llevado a un nuevo máximo histórico. Barcelona y Madrid se destacan con incrementos anuales del 7,2% y 12,4% respectivamente, mientras que Valencia y Málaga han visto subidas del 14,7% y 19,9%, encabezando los incrementos en el país.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42