Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los trabajos de desbroce en la ciudad, que comenzaron la semana pasa en el barrio de Urraca Miguel, permitirán limpiar medio millón de metros cuadrados de espacios verdes de la ciudad y los barrios anexionados.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha visitado esta tarea, centrada este martes en el entorno de la ermita de San Segundo.
Con un presupuesto cercano a 45.000 euros, la labor de desbroce abarcará espacios, al menos 47, como los paseos paralelos al río Chico, la zona del lienzo norte de la muralla sin riego, los taludes de los jardines de San Roque y El Rastro, la plaza de Concepción Arenal y entornos, El Soto, el acceso al puente de madera sobre el río Adaja, el entorno de la antigua fábrica de harinas y también de Los Cuatro Postes, así como diferentes zonas verdes y jardines de todos los barrios de la ciudad.
Igualmente, se contempla la limpieza de alcorques y de los entornos de Fuentebuena, carretera de El Espinar o de la carretera del cementerio, además de incluir las zonas detrás de La Encarnación y calle Canteros, entre otros.
Los trabajos, que desarrolla la empresa Actuaciones y Estudios de la Naturaleza durante dos meses, contemplan actuaciones tanto con medios mecánicos como humanos, en función de las zonas en las que se intervenga.
Vegetación que se agosta
Las labores de desbroce es un “trabajo minucioso para mejorar el entorno de parcelas y entornos municipales que habitualmente no son cuidados como jardines, pero que sí que son zonas verdes”, ha manifestado el alcalde. “La hierba va ganando terreno a lo largo de la primavera y ahora ya, una vez que estamos en el verano, empieza a agostarse y es el momento de realizar estas tareas de desbroce”, ha señalado.
Tras comenzar en Urraca Miguel “seguiremos avanzando por distintas zonas de la ciudad, por ejemplo, en el parque de El Soto”. Allí se han realizado semanas atrás labores de desbroce por parte de los trabajadores municipales, al igual que en la vereda, hasta el puente de Los Lomos, situado al final de El Soto, ya junto al término municipal de El Fresno, “de tal manera que se facilite el paso a la gente que realiza deporte y que camina por estas zonas”.
El alcalde ha agradecido la labor a los trabajadores que llevan a cabo unas “duras” tareas “a pesar de las altas temperaturas, con unas máquinas desbrozadoras que trabajan con hilo porque no se puede con cuchilla para evitar incendios”.
El desbroce permite “dejar limpios estos espacios de la ciudad, se evita el crecimiento de la maleza y que haya animales salvajes que puedan interrumpir la vida de los vecinos y visitantes”.
La empresa adjudicataria cuenta con dos meses de plazo para los trabajos, de los que los servicios municipales “están muy pendientes para que vayan desarrollándolo a la mayor brevedad posible”. “Es verdad que hay que esperar a que se agoste la hierba, pero ahora ya sí que corre prisa que cuanto antes se limpie, por eso intentan hacerlo en el menor tiempo posible”, existiendo por parte de la empresa “compromiso de trabajar todas las jornadas que sea posible y que el tiempo no lo impida”.
Indignado | Jueves, 04 de Julio de 2024 a las 16:14:44 horas
Esto no tendría que ser ni una noticia, ya que el desbroce debería ser algo continuo y ejecutado más de una vez a lo largo del año, especialmente desde marzo, también LA LIMPIEZA Y RETIRADA DE LO DESBROZADO y demás basura que hay entre las hierbas… Señores gobernantes del ayuntamiento de Ávila no es un secarral de pueblo que se desbroza una vez al año, y si no lo sabéis os lo digo yo!! Pero la de hacer vuestro trabajo no os la sabéis.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder