Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Representación teatral de Locos por el Teatro con Quevedo como protagonista. Con la representación teatral de la obra de Eulogio Florentino Sanz se ha querido hacer justicia con un autor fundamental de las letras españolas de mediados del siglo XIX, y al mismo tiempo, contribuir a la causa de la Asociación de Apoyo a las Familias con Enfermedades Raras y Sin Diagnosticar (Aferd), a cuyo beneficio irá destinada la recaudación de la función.
“En una plaza de Madrid / en plena Semana Santa/ mientras se celebran Oficios/ se urde una siniestra trama. Se trata de eliminar/ a una dama destacada/ que por razones de Estado/ se encuentra en prisión aislada”: con estos versos del romance que Pepe Gómez Úbeda compone para la presentación de la obra, comienza la trama que de la obra de Eulogio Florentino Sanz 'La dama no es otra que Margarita de Saboya, exgobernadora de Portugal'.
La obra plantea el enfrentamiento entre el Conde-Duque de Olivares (Raúl Jiménez), valido del rey Felipe IV, que maquina eliminar a la Duquesa de Saboya (Cristina Sansegundo) para ocultar su responsabilidad en la pérdida de Portugal, y el agudo y cáustico poeta, Francisco de Quevedo (Santiago Domínguez), quien se convertirá en el apoyo y adalid de Margarita, y de la propia reina Isabel de Borbón (Rufi Aldudo), en su lucha contra las intrigas y manipulaciones del poderoso y siniestro valido. Como si de una partida de ajedrez se tratara.
El drama tiene un fondo histórico de hechos y personajes que el dramaturgo arevalense pasa por el tamiz de una visión romántica y tergiversada de los mismos, presentando nada menos y nada más que una supuesta atracción amorosa entre Quevedo y la Duquesa Margarita.
La riqueza escenográfica se completó de forma acertada con música, baile y elementos pictóricos como elementos característicos de la adaptación, en la que cantores (miembros del Coro Camerata Abulense), instrumentistas y bailarines y danzante de Emma Lucena y su grupo contribuyeron a recrear el ambiente cortesano de la época.
Por último, entre los mensajes de la obra, cabe destacar la crítica al afán desmedido de poder y la manipulación de personas y hechos para conseguir un objetivo forman parte de la condición humana, en el siglo XVII y en el XXI. Y aún más, como ha dicho la directora, también se ha pretendido “reconocer a muchas mujeres de la historia, fuertes y decididas, que no se arredra ante nada y que no dudan en arriesgar su vida para conseguir derribar a un déspota y ayudar a los desvalidos”.
Finalmente, el elenco de personajes se completó con los siguientes actores a los que citamos por su buen hacer: Dña. Luisa Enríquez Manrique: Resu Lumbreras; Dña. Inés de Zúñiga: Toñi Mozo; Dama de Isabel de Borbón: Mayte Velayos; Mendaña: Julio César San Segundo; Castilla: Ciriaco Rodríguez; Marqués de la Grana: Evelio Sáez; Medina: Tomás Carrasco; Alcalde y Capitán: Teodoro Novoa; Alguaciles: César Bernaldo de Quirós y Luis Antonio Sáez; Alabarderos: Felipe López y Rafael Sanz; Ujier y Paje: Miguel Ángel Zurdo y Figurantes: Pedro García, Marimar Báñez, Oti Cordido y Marisol Martín. Músicos: Andrea Vinuesa, flauta. Patricia González, violín. Inés Barco, chello. Cantores: Raquel Arenas, soprano; Clara Álvarez, soprano; César Bernaldo de Quirós, tenor; Teodoro Novoa, tenor; Julián González, bajo; y Mariano García, bajo.
Por otro lado, y una vez más, se ha demostrado el altruismo de la compañía teatral, que a lo largo de los últimos ocho años ha venido actuando siempre a beneficio de distintas organizaciones sociales sin ánimo de lucro de Ávila, tales como ADEMA, Cruz Roja, Faema Salud mental y AFERD, lo que hicieron desde 2016 con las representaciones de ‘El retablo de Don Quijote y Sancho. Mínima, dulce e imaginada historia de un caballero y su escudero’; ‘Y los sueños ... sueños son’, adaptación del título ‘Sueños de una noche de verano’, de Shakespeare; ‘D’Après Molière’ [Dijo Molière]; y ahora con ‘Don Francisco de Quevedo’.
Centros de Formación
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42