Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En una de las juras más multitudinarias, unas 17.000 personas se han congregado en la Escuela Nacional de Policía con motivo del acto de entrega de despachos a la nueva promoción de la escala básica de la Policía bajo la presidencia del rey Felipe.
Antes de las 10 horas los familiares de los 2.208 agentes de la XXXVIII promoción de la Escala Básica aguardaban en una larga cola a las puertas de la Escuela de Policía Nacional para asistir a la entrega de despachos.
Estos nuevos policías se suman a los más de 74.000 agentes que hay en el territorio nacional, siendo la cifra más alta de toda la historia. De ellos, 13.200 son mujeres, es decir, más del 18% de la plantilla que están presentes en todas las escalas y categorías.
Un acto que, con motivo del bicentenario de la Policía Nacional, ha estado presidio por su majestad el rey Felipe, coincidiendo también con el décimo aniversario de su proclamación como monarca. Así, el rey ha estado acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; y el director general de la Policía, Francisco Pardo, entre otras autoridades.
Con 23 grados de temperatura sin que las lluvias y tormentas se hayan dejado ver a pesar del nivel naranja, el calor sí se ha notado en la explanada del centro de formación policial, donde el público congregado ha esquivado al sol con los recursos que tenían a mano, unos con camisetas y otros con paragüas. El calor ha provocado la mayoría de las 48 asistencias sanitarias, tres de ellas a las afueras de la escuela y con un traslado al hospital, aunque también se ha tenido que intervenir por heridas de carácter leve y lipotimias.
Viva el Rey
El rey Felipe llegó minutos antes de las 11 horas para, tras recibir el bastón de mando de la Policía Nacional, , pasar revista a las 719 mujeres y 1.489 hombres que en la mañana de este viernes han jurado el cargo, al tiempo que desde las gradas se podían escuchar gritos de “viva el Rey” y “viva España”.
A diferencia de años anteriores en los que el ministro Fernando Grande-Marlaska recibió abucheos y pitidos por parte de los asistentes, la presencia del rey parece haber contribuido a evitar que esto se haya repetido en esta jura.
Al grito de “Sí, juro”, los nuevos agentes que se incorporarán en sus destinos por todo el territorio nacional, han jurado su cargo para recibir posteriormente sus títulos en un desfile de filas que ha durado casi media hora, adquiriendo así “el compromiso con la sociedad española, cada vez más avanzada, dinámica y plural”, después “de un estricto proceso selectivo y una rigurosa etapa de formación”, tal como ha señalado el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González Jiménez, durante su discurso.
Especial reconocimiento ha tenido el policía Rubén Fernández de Anta por haber sido el alumno con mejor aprovechamiento académico, que ha recibido de manos del rey Felipe una distinción institucional.
Para el monarca ha tenido también unas palabras de agradecimiento, el director adjunto operativo, José Ángel González Jiménez, que ha sido el encargado de ofrecer el discurso, quien ha manifestado que desde la proclamación como rey de España el 19 de junio de 2014, ha supuesto “un tiempo nuevo que la Policía Nacional quiere recorrer y recorrerá, al lado de la Corona, la Constitución y de los españoles y las españolas”.
Un hito
Diez años en los que “han sentido el cariño que ha mostrado hacia la Policía Nacional”, recordando “con profunda gratitud” la reunión que mantuvo con la Junta de Gobierno de la Policía Nacional, en noviembre del año 2021. Un encuentro que marcó “un hito por ser la primera con el jefe del Estado en la era democrática”, además de reconocer “el honor” que supuso presidiera la ceremonia inaugural del Centro Universitario de Formación hace casi dos años”, brindando así “el máximo respaldo institucional al proyecto formativo más importante que ha habido en la historia de esta institución”.
Asimismo, el director adjunto operativo de la Policía Nacional ha dado la enhorabuena a los nuevos agentes que a partir de este viernes han adquirido “responsabilidades que los obligarán a dar lo mejor de ellos mismos y, en ocasiones, a arriesgarlo todo para cumplir con el deber encomendado, en un mundo que se vuelve por momentos más complicado y desafiante”.
Un momento en el que ha recordado a todas las víctimas del terrorismo: “Siempre estarán en un lugar privilegiado de nuestra memoria y contarán con nuestro recuerdo emocionado”. A los policías nacionales caídos en acto de servicio también se ha rendido homenaje.
Después de entonar el himno de la Policía Nacional al unísono, el rey ha ordenado romper filas, tras lo que los nuevos agentes han lanzado sus gorras al aire como símbolo de la nueva etapa profesional que emprenden. Poco después, novias, novias, padres, madres y otros familiares se abrazaban a cada uno de los nuevos agentes.
Abogado | Viernes, 28 de Junio de 2024 a las 20:13:12 horas
Mi más sincera enhorabuena, se cuanto habéis trabajado y esforzado, para conseguir ser Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, pero el trabajo no termina aquí, sino que ahora, os toca la parte más difícil, trabajar por la sociedad, velar por ella, a veces, ingratamente, algunos os lo reprocharan, otras os lo agradecerán, no importa, sois honestos y serviciales, y estoy muy seguro, que lo vais a demostrar, ¡Ánimo Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, con vuestro servicio y dedicación, la sociedad estamos tranquilos!, Gracias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder