Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En lo que va del año 2024, el programa #AccemARIADNA ha atendido a un total de 59 solicitantes de protección internacional en Ávila, de las que 32 personas han logrado conseguir empleo en la ciudad.
Este dato se ha conocido con motivo de la visita que la ong Accem ha hecho a la factoría de Ávila. Han participado 12 personas refugiadas, participantes del programa, que tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la planta de Nissan y su funcionamiento, dedicada ahora a la producción de recambios.
El equipo de Nissan Ávila mostró a los visitantes las diferentes etapas del proceso de producción, desde la fabricación de parachoques hasta la producción de puertas y otros repuestos.
El programa de inserción laboral, denominado #AccemARIADNA, está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y se dedica a acompañar a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, fomentando el desarrollo de sus competencias técnicas y transversales. A través de itinerarios individualizados, se busca mejorar su acceso al mercado de trabajo, promoviendo así su plena integración sociolaboral en Ávila.
Abulense | Martes, 25 de Junio de 2024 a las 21:32:14 horas
Y en Ávila también hay algunos que no quieren trabajar. Desde luego no les van a regalar el sueldo. La mayor parte de los empleos que hacen los extranjeros, los españoles no los quieren, así que menos criticar a los que trabajan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder