Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
La que fuera portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ávila, Alicia García, ha anunciado su renuncia al acta de concejala en el Consistorio. Una “decisión meditada y hablada, por supuesto, con su partido”, tal como ha señalado.
Será Teresa García Avilés, número ocho en las listas de las elecciones municipales, quien entre a formar parte del grupo municipal en el Consistorio. García Avilés fue concejala y senadora hace dos décadas.
Siete meses después de su nombramiento como portavoz del PP en el Senado -algo que “nunca pensó” y que fue “sobrevenido y no buscado”- Alicia García, ha renunciado a su acta de concejala. Una decisión motivada por el esfuerzo que requieren ambas labores: “tanto representar al Senado como portavoz, como ser concejal en el Ayuntamiento de Ávila, son responsabilidades políticas que exigen el máximo de cada uno, en lo profesional, en lo político y en lo personal”.
Y así, arropada por sus compañeros del grupo municipal, García ha anunciado su renuncia en la tarde de este lunes, minutos después de comunicárselo al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en lo que García ha definido como una “conversación cordial”, porque “aunque existan diferencias hay que tener cortesía y cortesía es comunicarle que iba a renunciar”.
Ávila, dónde nació y creció
Después de un año como concejala, ocupando la portavocía en el Consistorio durante seis meses, la portavoz del PP en el Senado se ha despedido asegurando que postularse como candidata a la alcaldía “fue un tremendo orgullo”, pues es “la ciudad que tanto le ha dado, donde nació, creció y donde nacieron sus hijas”, por lo que “optar a la alcaldía fue, sin duda, el mejor reto y el más apasionante de su vida política”.
“Soy una mujer de partido -ha defendido Alicia García-, y siempre he estado donde mis presidentes, tanto provincial, autonómico y nacional, me han requerido”. Y es que tras su nombramiento como portavoz en el Senado el pasado 28 de noviembre, la actividad política ha sido “frenética e intensa” dado que se han “pasado de celebrar dos plenos al mes, a celebrar tres”.
La que fuese concejala en el Consistorio abulense se ha despedido asegurando que “su responsabilidad está con Ávila”, por lo que ha lanzado un mensaje a los abulenses que han dado su apoyo al PP: “Pueden contar conmigo. Ávila siempre me acompaña, ustedes lo saben, creo que los abulenses también. Por delante de todo estará siempre la defensa de mi tierra, de mi ciudad, de mi provincia. Y siempre Ávila va a tener una puerta abierta en el Senado, mientras yo esté, lógicamente, en el Senado”.
Asimismo, la portavoz en el Senado durante su intervención ha puesto en valor la labor de su grupo parlamentario en la “defensa férrea de la Constitución ante la Ley de Amnistía”, la creación de una comisión de investigación sobre el caso de corrupción que “acorrala al Gobierno, al Partido Socialista y al entorno del presidente [Pedro Sánchez], así como la creación de una comisión de investigación en el Senado para “investigar el CIS de Tezanos”.
Iniciativas que afectan a los abulenses
Junto a estas iniciativas, también han impulsado otras que “afectan directamente a los abulenses”, como “evitar la descentralización de las pruebas de la Escuela Nacional de Policía, la declaración de zona de emergencia afectada por las inundaciones por la borrasca Juan, la inclusión de Ávila en el Corredor Atlántico, mejoras ferroviarias, la creación de nuevos juzgados”, junto a “un importante número de iniciativas en defensa de Ávila, en defensa de los abulenses y buscándolo mejor para su tierra”. Aunque especialmente ha resaltado tres propuestas aprobadas en el Senado como “La ley antiocupación, la rebaja del IVA del sector de la peluquería, o la ley de sección fiscal para aquellos afectados por la talidomida”.
A pesar de su renuncia, la que fuese candidata a la alcaldía de Ávila, no descarta la posibilidad de regresar a la política municipal, pues “siempre he estado a disposición del partido”, asumiendo “las responsabilidades que le han ido requiriendo”. “Nunca descarto nada”, ha reconocido García, quien ha señalado que “la política con P, en mayúscula” la ha vivido “en el Ayuntamiento, que es donde empezó y es realmente donde se resuelven los problemas de los ciudadanos”.
“La política municipal es la que sienta las bases de un político -ha señalado García-. Yo creo que todos los que llegan al Congreso, al Senado o a otras responsabilidades, sería muy bueno que previamente hubieran pasado por la política municipal, porque creo que es la que más te enseña, de la que más aprendes y la que más te enriquece y aporta. Lo digo desde el corazón”.
De esta manera se ha despedido la concejal del Consistorio, indicando que “Ávila no pierde una concejal, sino que gana una concejal en el Senado y una concejal más en el Ayuntamiento de Ávila, que será Teresa García Avilés”.
Mike Banks | Viernes, 28 de Junio de 2024 a las 01:28:23 horas
Espero que los peperos de Ávila hayan aprendido la lección, esta gente solo ansia el voto para su propio interés. Esto es lo que les importa Ávila, nada de nada. Sigan votando al partido que ha hundido está ciudad y que lo seguirá haciendo...
Que bien os vendían la moto cuando la señora Alicia iba llamando puerta por puerta a casa de los abulenses para escuchar sus problemas y así poder mejorarlos a cambio de un humilde voto JA! JA! JA!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder