Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Luisa Martín, directora de la APEA; Armando García Cuenca, diputado provincial de Asuntos Europeos; y Ricardo Jiménez, diputado y teniente alcalde de Piedrahíta. Dispone de una financiación de 449.000 euros, de los cuales el 80% proviene de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado por la Unión Europea Next Generation que gestiona y gestionado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El principal objetivo de 'Comercio activo' es abordar la transformación digital del sector comercial en el medio rural, según el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, y se centra en "la generación de empleo, el relevo generacional, la sostenibilidad, la omnicanalidad, el desabastecimiento y la experiencia de compra". Con este enfoque integral, se busca impulsar tanto el comercio como el emprendimiento en estas comarcas.
Transformación digital
Una de las piedras angulares del proyecto es la transformación digital de los negocios locales. La Diputación desarrollará un servicio de soporte directo para la digitalización de los modelos de negocio de los comercios rurales ofreciendo “asistencia técnica para apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocios digitales que se lleven a cabo de forma paralela a su actividad tradicional y que contribuyan a combatir el desabastecimiento de las zonas rurales", ha señalado García Cuenca.
Además, se promoverá el uso de herramientas de comercio electrónico, proporcionando a los comerciantes micrositios web, tiendas online con pasarelas de pago seguras y servicios de logística con trazabilidad integrada. También se desarrollará un plan de marketing digital que incluirá estrategias de posicionamiento en internet (SEO, SEM) y campañas de animación comercial en redes sociales para aumentar la visibilidad de los negocios locales.
El proyecto también contempla la instalación de puntos de recogida en el medio rural, mediante taquillas inteligentes que permitirán a los habitantes y visitantes retirar productos comprados online a cualquier hora del día. Complementando estas instalaciones, se colocarán tótems informativos que ofrecerán datos relevantes proporcionados por los comerciantes y coordinados con las agendas municipales.
En términos de sostenibilidad, 'Comercio activo' promoverá la economía circular y la mejora de la eficiencia energética en los establecimientos comerciales. Se llevarán a cabo auditorías energéticas y se implementarán soluciones innovadoras para incrementar la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático. Según García Cuenca, se apostará por "una economía resiliente y baja en carbono, que reduzca la generación de residuos y fomente la reutilización de productos".
Transporte a la demanda
Otra de las iniciativas destacadas del proyecto es el plan de transporte a la demanda denominado 'Tu comercio cerca de ti'. Este servicio, aun en fase de desarrollo, buscará facilitar el acceso de los habitantes de municipios de menos de 1.000 habitantes a los comercios de las comarcas. Luisa Martín, directora de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), ha explicado que "la idea es poder acercar a los ciudadanos que viven en estos pueblos a los comercios que existen en las propias comarcas".
El proyecto piloto, que comenzará el 1 de julio y acabará a final de año, evaluará el uso y la efectividad de este servicio para su posible implementación permanente. "Toda la información va a estar centralizada para que luego, a partir de esta experiencia, se pueda contratar de manera recurrente este servicio", ha añadido Martín.
Para asegurar una participación amplia, agentes del proyecto recorrerán las comarcas, visitando establecimientos, realizando encuestas y diagnósticos, y ofreciendo soluciones financiadas por el programa. Además, se lanzará un programa para mejorar la accesibilidad de los puntos de venta y se adquirirán equipamientos digitales para mejorar la competitividad de los comercios.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189