Se trata de un proyecto que ya recaló en abril en la capital abulense a través de la ‘Experiencia PassVRord’, y que ha regresado este martes a través de la ‘Experiencia Roadshow’, que ofrece hasta el jueves diversas actividades inmersivas sobre los riesgos que entraña el mundo digital y la importancia de protegerse.
En su visita al camión, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha invitado a participar en la iniciativa, y ha remarcado la necesidad de que la sociedad tenga formación e información sobre los riesgos que entraña el ciberespacio, “un peligro que afecta a todos, sin distinción de edad o lugar de residencia y cada vez con una mayor incidencia”.
En este sentido, ha recordado que la cibercriminalidad crece año tras año, como demuestra el último balance de criminalidad de la provincia de Ávila publicada por el Ministerio de Interior, que señala un repunte del 14,5% de los delitos en la red en el primer trimestre del año, principalmente de estafas informáticas.
Una realidad que ha llevado al Gobierno a reforzar sus capacidades para hacer frente a las ciberamenazas y los usos maliciosos del ciberespacio que engloban, entre otros, el fomento de la cultura en ciberseguridad entre la ciudadanía, con acciones como las que estos días desarrolla INCIBE en Ávila.
ExperienciaINCIBE
#ExperienciaINCIBE es un proyecto itinerante que pretende sensibilizar y educar en torno a la ciberseguridad para a través de un conjunto de experiencias itinerantes que están recorriendo toda la geografía española con el fin de sensibilizar, concienciar, educar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios.
Se trata de una iniciativa realizada en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea y que responde a la necesidad de educar en ciberseguridad desde la infancia en un mundo cada vez más digitalizado, y con más riesgos en la red.
La iniciativa se puso en marcha en noviembre y que prevé recorrer la geografía española durante los próximos tres años con el objetivo de conciencia en ciberseguridad a cerca de 300.000 personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89