Actividades medioambientales de la Fundacion Ávila en la finca Bascarrabal. Actividades medioambientales de la Fundacion Ávila en la finca Bascarrabal.

Dentro del proyecto 'CarPasFor'

Más de 300 escolares de cuatro colegios en actividades de sensibilización medioambiental

Avilared Martes, 18 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Más de 300 escolares de cuatro centros escolares de Ávila han participan en las actividades de sensibilización medioambiental incluidas dentro del proyecto 'CarPasFo', absorción de carbono mediante pastoreo y restauración forestal, aliados frente al cambio climático-. Ha sido en la finca Bascarrabal, de la Fundación Ávila.

Durante la primera semana de junio, todos ellos disfrutaron de nuevas experiencias en este espacio próximo a la capital abulense, como el pastoreo, filandones en torno a la sostenibilidad, talleres de semillas y cuentacuentos.

 

Se trata de escolares de Infantil y Primaria del CEIP Juan de Yepes, del CEIP Santa Teresa y del CEIP Claudio Sánchez Albornoz, junto a alumnos de Educación Especial del CEE Príncipe Don Juan.

 

Estas actividades de dinamización y sensibilización en la finca Bascarrabal, de Fundación Ávila, se han desarrollado en el marco del proyecto 'CarPasFor', que realiza la entidad abulense, junto a la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la empresa Acapri, con la colaboración de la Diputación Provincial de Ávila y CYLMAS.


Este proyecto de absorción de carbono mediante pastoreo y restauración forestal, aliados frente al cambio climático, tiene como objetivo destacar el papel del suelo como sumidero de carbono y, más concretamente, demostrar cómo la restauración forestal y el pastoreo en extensivo de cabras contribuyen a incrementar el almacenamiento de carbono orgánico en el suelo.


En este contexto, el papel de la Fundación Ávila es llevar a cabo actividades y talleres de sensibilización y divulgación ambiental que promuevan la conciencia ambiental y fomenten la práctica sostenible entre los niños y niñas de la capital.

 

Actividades

En este marco, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se pusieron en marcha durante la primera semana del mes de junio actividades interactivas y educativas con niños y niñas de diferentes colegios públicos de Ávila, que pudieron disfrutar de nuevas experiencias como el pastoreo, filandones en torno a la sostenibilidad, talleres de semillas y cuentacuentos.


Los talleres contaron con la colaboración de Fundación Kerbest, encargada de las actividades relacionadas con el pastoreo, y también de Hilandia para la realización de los filandones.


Además, Venero Claro también será un punto clave de divulgación durante los campamentos de junio y julio que allí se celebran y que contarán también con estas actividades. Todas ellas buscan inspirar el cambio, despertar la curiosidad y el cuidado por el medio ambiente y promover la sostenibilidad.


El proyecto 'CarPasFor' está financiado por el Centro de Transferencia de Conocimiento (CTC), e incluido en el Plan Territorial de Fomento de Ávila. Junto a estas acciones de concienciación social, incluye la repoblación forestal de cinco hectáreas en Villanueva de Gómez, con pino piñonero y encina, y el manejo de rebaños de cabras guadarrameñas en peligro de extinción en dos pastizales, uno en Bohoyo y otro en la finca Bascarrabal.
 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.