Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El pleno del Ayuntamiento de Arévalo ha aprobado, por unanimidad, una moción del PSOE que compromete a la corporación a atajar la proliferación de edificios en ruinas en el municipio.
Dicha moción insta al Consistorio arevalense a “mantener los solares y edificios en condiciones de seguridad y salubridad”, según los socialistas, que recuerdan que este paso se produce “ocho años después de formalizarse un requerimiento similar promovido también por el PSOE”.
La moción aprobada en la sesión plenaria acuerda elaborar un ordenanza reguladora que obligue a mantener los solares y edificios en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, así como la creación de un registro de solares y edificaciones en ruina.
En este sentido, los socialistas recuerdan que en 2015 ya presentaron una moción proponiendo la redacción de una ordenanza municipal sobre esta materia, siendo aprobada entonces por unanimidad, aunque no se ha llevado a efecto.
El concejal del PSOE, Juan Carlos López, considera que "después de haber pasado ocho años, dos corporaciones y dos alcaldes distintos, y de que la ordenanza siga pendiente de redacción, el Grupo Municipal Socialista entiende que es muy importante desarrollar esta propuesta”, teniendo en cuenta que “la situación está mucho peor que hace ocho años".
En el pleno se abordó la “necesidad urgente de poner orden la situación creada por el aumento de solares y viviendas en estado de ruina que hay a lo largo y ancho del casco urbano de la ciudad y que afectan significativamente a los aspectos higiénico, sanitario y estético del municipio”. En la misma moción se propuso, asimismo, la creación de un registro de solares y edificaciones en ruina.
Con estas herramientas, el Ayuntamiento de Arévalo podrá disponer de "un instrumento normativo sólido, eficaz y suficiente para los fines que se plantean", subrayan los socialistas arevalenses.
Uno. | Martes, 18 de Junio de 2024 a las 20:15:47 horas
Pues si encima ayudan desde el ayuntamiento a los propietarios, pues mejor, no solo el palo, también la zanahoria, que es más efectiva, porque mucha gente no quiere tocar para no tener problemas con los linderos y en los pueblos ya se sabe...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder