Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ávila ha dictado una sentencia en la que ordena al Ayuntamiento de Maello a la recepción formal de las obras de urbanización, y a integrar y prestar servicios públicos, como el agua, a la urbanización Pinar de Puenteviejo, que data de los años 70.
La decisión judicial responde al recurso interpuesto por la Entidad de Conservación Pinar de Puenteviejo, tras la desestimación por silencio administrativo de su solicitud inicial presentada en 2023 y dos resoluciones del Ayuntamiento de Maello.
El proceso judicial se inició cuando la Entidad de Conservación Pinar de Puenteviejo presentó un recurso contra la negativa del Ayuntamiento a recibir formalmente las obras de urbanización y a asumir la prestación de servicios públicos básicos como el abastecimiento de agua.
La urbanización Pinar de Puenteviejo fue desarrollada con base en un proyecto aprobado entre 1970 y 1971, que establecía la obligación del promotor de ejecutar y costear las instalaciones de servicios públicos como alumbrado, viales, y distribución de agua y electricidad. En 1994, la Entidad de Conservación fue constituida con el propósito de mantener estas infraestructuras, un deber que, según la Ley del Suelo y la normativa urbanística vigente, debería haber sido asumido por el Ayuntamiento tras la finalización de las obras.
Licencias y tasas
La parte recurrente argumentó que las infraestructuras y servicios de la urbanización han sido correctamente mantenidos y que el Ayuntamiento ha reconocido tácitamente la recepción de la urbanización al otorgar licencias urbanísticas y cobrar tasas municipales. Además, subrayaron que el Ayuntamiento ha recibido otras urbanizaciones del municipio, como Dehesa de Pancorbo, lo que debería aplicarse igualmente a Pinar de Puenteviejo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Maello defendió que la prestación del servicio de abastecimiento de agua corresponde a la entidad colaboradora, alegando que la conservación y mantenimiento de las infraestructuras son competencia de dicha entidad.
El juzgado ha resuelto a favor de la Entidad de Conservación, declarando no conformes a derecho las actuaciones y resoluciones del Ayuntamiento de Maello. La sentencia establece que el Consistorio debe formalizar la recepción de las obras de urbanización y asumir la prestación de los servicios públicos básicos, integrando las infraestructuras de la urbanización en su dominio público.
La resolución también invalida la decisión del Ayuntamiento, del 3 de julio de 2023, que asignaba la prestación del servicio de abastecimiento de agua a la entidad colaboradora. El tribunal concluyó que esta decisión contraviene la legislación urbanística y de régimen local, ya que corresponde al Ayuntamiento la prestación de este servicio público esencial.
Con esta sentencia, el Ayuntamiento de Maello está obligado a iniciar el proceso de recepción formal de la urbanización Pinar de Puenteviejo, integrando las infraestructuras en el dominio público municipal y asumiendo los costes de mantenimiento y prestación de servicios como el abastecimiento de agua, alcantarillado y alumbrado público. Además, se ordena la disolución de la Entidad de Conservación, al haber cumplido sus fines y haber pasado el periodo máximo permitido para su mantenimiento excepcional de infraestructuras.
El Ayuntamiento tiene la posibilidad de interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Vecina | Martes, 18 de Junio de 2024 a las 08:16:04 horas
¡Aleluya! Parece que el Ayuntamiento de Maello por fin va a reconocer que existimos. Tras décadas de estar en el limbo, casi empezamos a pensar que éramos una urbanización fantasma, digna de un episodio de Cuarto Milenio. Pero no, resulta que la justicia ha tenido que recordarle a nuestros queridos dirigentes municipales que estamos aquí.
Imagina la situación: viviendo en una urbanización que data de los años 70, pero sin los servicios básicos garantizados. Es como si estuviéramos participando en un reality show de supervivencia, pero sin cámaras ni premios. ¡Y todo esto mientras el Ayuntamiento cobraba tasas y daba licencias como si nada! ¡Qué detallazo!
Pero lo mejor de todo es que el Ayuntamiento intentó pasarnos el marrón del agua a la entidad colaboradora. Así que aquí estamos, a la espera de que por fin Maello se digne a reconocernos como parte del municipio. A ver si ahora nos integran en el dominio público y dejan de tratarnos como la oveja negra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder