Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El dispositivo contra incendios de la Junta de Castilla y León en la provincia de Ávila cuenta con más de 400 efectivos y estrena 21 videocámaras, que se suman a las 11 torres de vigilancia.
La presentación de este operativo, que se prolongará hasta el próximo 12 de octubre, ha tenido lugar en Piedralaves, donde el Gobierno autonómico ha destinado más de 350.000 euros a la mejora de sus infraestructuras, según el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Germán Ulloa, y la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Rosa San Segundo.
Esta última ha ofrecido los datos concretos de este despliegue que supera las 400 personas y además incluye 11 torres de vigilancia, a las que este año, como novedad, se han implementado 21 cámaras por toda la provincia para “emitir imágenes que se están visualizando, en tiempo real, en el Centro Provincial de Mando (CPM)”, donde trabajan ocho operadores y dos escuchas, más dos técnicos.
Además, el dispositivo cuenta con tres bases con un helicóptero cada una y seis Equipos de Lucha Integral contra Incendios Forestales (ELIF) -dos en cada una de ellas-. Dichas bases se encuentran ubicadas en Piedralaves, Cebreros y El Barco de Ávila, a las que se suma la base del puerto de El Pico, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
En total, el operativo de este verano en Ávila cuenta con un total de 17 cuadrillas terrestres, más una que se incorporó el año pasado con autobomba, así como otras 2 cuadrillas de tierra nocturnas. En total, el dispositivo de tierra se sitúa en torno a las 250 personas, que cuentan con dos bulldozers.
Asimismo, hay nueve camiones propios, tres de ellos nuevos, con 22 personas entre conductores y mangueristas. Rosa San Segundo, que ha destacado el trabajo de todos los miembros de este dispositivo, también ha subrayado los 24 convenios suscritos con otros tantos ayuntamientos y mancomunidades.
Más de 350.000 euros
En este contexto, el delegado territorial de la Junta, acompañado también por más de una veintena de alcaldes de una de las zonas con más peligro de incendios de la Comunidad, ha visitado en la mañana de viernes la base del helicóptero y edificio anexo del dispositivo de la Administración Autonómica contra incendios forestales de Piedralaves, recientemente renovado.
En total, el Ejecutivo autonómico ha invertido 222.596,73 euros en la construcción de un nuevo edificio de 135,7 metros cuadrados, que consta de varias dependencias: sala de estar, baños y zona de descanso; sala de radiocomunicaciones para técnicos de base y almacén para materiales y herramientas relacionado con el uso y mantenimiento de la aeronave.
Se trata de un edificio que sustituye al anterior, construido en 2002, y se adapta a la normativa vigente en materia de aviación civil. También se han renovado las instalaciones del garaje para vehículos contra incendios forestales. recientemente renovado. El presupuesto para el acondicionamiento tanto de esta infraestructura como de otra en Arenas de San Pedro es de 150.974,95 euros.
La Junta ha llevado a cabo, durante los últimos meses, obras para la mejora o construcción de garajes. En concreto, en Poyales del Hoyo y Mijares (45.710,69 euros) y en Hoyos del Espino (319.688 euros). Además, está previsto que próximamente se construya otro similar en El Tiemblo, con la adecuación y mejora de los accesos y construcciones anejas, por un importe de 309.952 euros.
En total, la inversión de la Junta de Castilla y León en todas estas infraestructuras de mejora del dispositivo de lucha contra incendios forestales es de 1.028.845,64 euros.
Acuerdo
Esta dotación de medios está en consonancia con el Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León y el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento en materia forestal del Diálogo Social para la mejora del operativo de lucha contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León 2023-2025.
Según dicho acuerdo, y al igual que ocurriera el pasado año, el operativo de 2024 ha reforzado su capacidad durante todo el año incluyendo, fuera de la época de riesgo alto, más efectivos; más personal de guardia de incendios; refuerzo de los centros provinciales y autonómico de mando; nuevos vehículos autobombas y todoterreno para agentes medioambientales y técnicos; y otras mejoras estructurales y de medios, tal y como ha detallado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila en su visita a Piedralaves.
También ha mencionado el nuevo sistema de comunicación de la información relativa a incendios forestales a través de la página web denominada INFORCYL, que ofrece a los medios de comunicación y a la ciudadanía una información constante y en tiempo real de los incendios forestales activos, sus circunstancias, medios implicados en su extinción y toda la información relevante.
El alcalde de Piedralaves ha agradecido a la Junta este operativo que a su juicio "fija población" en el medio rural y lucha contra los incendios forestales en una zona de alto riesgo.
Luis G | Sábado, 15 de Junio de 2024 a las 00:25:43 horas
La foto delata lo que ha sido el acto: una fiesta del PP pagada por todos los castellanoleoneses. A ninguno se nos olvidará como un helicóptero pudo apagar el incendio de un coche, y, sin embargo, no se hizo porque “no era de su competencia” y si no que pregunten al alcalde de mi pueblo, San Martin De la Vega, que lo vio todo y llamó personalmente al 112. Por no hacer bien las cosas… ardió toda la sierra paramera y el de la junta que tenía que haber dimitido, junto al consejero, y otros cuantos… siguen sacando pecho de tener los montes abandonados, de ponernos trabas a los ganaderos para pastar y limpiar el campo, con los lobos comiéndonos el pan de nuestras familias… pero nada… sigamos votando a los del PP, que son responsables de todo esto que he dicho.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder