Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la gestión de la sanidad en Castilla y León y en la provincia abulense al responder a una pregunta en las Cortes al procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, durante la sesión de control.
“Creo que podemos concluir que la sanidad en Ávila y en Castilla y León funciona, y haremos todo lo posible para mejorarla”, ha manifestado. “Coincide conmigo, aunque no lo quiera decir, que el sistema público de salud de Castilla y León y de la provincia de Ávila funciona y es satisfactorio”, le ha respondido.
“¿Qué puede mejorar? Pues, sin duda, puede mejorar”, ha añadido, indicando que el problema en Castilla y León es el mismo que el de otras comunidades, el de la financiación, mientras que “el Gobierno de Sánchez negocia a espaldas de los órganos constitucionales y legales establecidos como el Consejo de Política Fiscal y Financiera”.
Tras destacar “la mayor red de Atención Primaria” de España, y “la ratio de médicos mejor y el mayor presupuesto de sanidad de toda nuestra historia”, ha criticado la “inacción” de la ministra de Sanidad, Mónica García.
En el caso de la situación sanitaria de Ávila, Fernández Mañueco ha asegurado que “ha mejorado”, destacando la unidad de radioterapia que “este Gobierno ha puesto en marcha”, junto a “las mejoras que vamos a poner en marcha en la atención y las inversiones en centros de salud”.
Promesas
En la pregunta, el procurador de Por Ávila ha dicho que "sigue sin darse cumplimiento a muchas promesas en materia sanitaria, como la de implantar una unidad de ictus en el Complejo Asistencial, los problemas ocasionados por las altas temperaturas en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, y las ambulancias siguen aparcadas en la calle, soportando el frío invernal y las altas temperaturas del verano abulense”.
Sobre el Centro de Salud Ávila Norte, el procurador ha transmitido al presidente regional el malestar de pacientes y profesionales, “con claras deficiencias en cuanto a accesibilidad y privacidad en las consultas, lo que complica el trabajo de los sanitarios y repercute en la atención que reciben los ciudadanos”.
Durante su intervención, también ha mencionado la realidad del transporte sanitario aéreo en Castilla y León, donde se siguen sin realizar vuelos sanitarios nocturnos en la Comunidad y que, en el caso de Ávila, el helicóptero sanitario se ve de nuevo obligado a aterrizar en plena calle sin poder utilizar el helipuerto recientemente construido.
Pascual ha manifestado que la sanidad en Castilla y León continúa siendo “muy desigual” y que siguen existiendo problemas “recurrentes” a los que no se pone solución, como la falta de profesionales ante el incremento poblacional de nuestros pueblos durante el verano.
Abulense | Viernes, 14 de Junio de 2024 a las 15:36:46 horas
Sí, sí, funciona muy bien para los enchufados peperos que trabajan allí, porque para el resto de trabajadores (que son la mayoría) y para los pacientes... funciona de p... pena.
Pero vamos, que da igual, para la mayoría de los abulenses todo lo que hace el PP es buenísimo, aunque les estén arruinando. Para ellos siempre tendrá la culpa Sánchez.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder