El objetivo de la Lista Roja es ser un toque de atención y ofrecer un cauce de participación para la defensa, conservación y mejora del patrimonio cultural y natural, haciendo visibles aquellos elementos que considera "en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores", según ha advertido la Plataforma Salvemos El Castañar de El Tiemblo.
Y es que el Comité Científico de Hispania Nostra, después de analizar el caso del bosque abulense y tras solicitar la información necesaria a las administraciones competentes, ha decidido incluir el castañar en esa lista, en una decisión que se basa en “la valoración de que existe un riesgo cierto de pérdida de los valores del bosque”.
En la ficha de inclusión se señala que "es un bosque con un deterioro progresivo y evidente ya que es tratado como una masa forestal de uso turístico, ignorando su condición de bosque milenario vivo que le confiere su singularidad y valor".
Además, añaden que "no se tiene en cuenta esta parte de la reserva natural como el ecosistema complejo y frágil que es, sino que es gestionado como una explotación forestal con uso turístico, como una arboleda que puede seguir viva, pero que le está llevando a perder su condición singular de bosque milenario vivo para convertirlo en un espacio de esparcimiento".
Administraciones
La Plataforma Salvemos El Castañar de El Tiemblo considera que “era de esperar” después del "triste honor" de que este lugar sea uno de los 28 espacios naturales de España incluidos en esta lista. Consideran que las Administraciones responsables (Ayuntamiento, reserva natural y Junta de Castilla y León) deberían dejar de "mirar para otro lado y negar la evidencia" y ponerse a trabajar “desde hoy mismo para revertir esta situación.
Creen que esta nueva llamada de atención debe servir para “poner fin al deterioro del bosque y organizar una gestión que haga compatible su uso con su conservación como bosque”.
La plataforma asegura que "resulta difícilmente entendible que sigan pasando los años y las advertencias de distintos organismos y científicos y no se haga nada que oriente la gestión de esta parte de la reserva natural a la conservación como bosque de este lugar único por sus características".
Añaden que "no puede seguir ignorándose la necesidad de un cambio en la gestión del bosque", y que es difícilmente creíble promocionarse como un lugar de turismo de naturaleza sostenible y de calidad cuando el bosque está incluido en la Lista Roja. Al contrario, opinan que “deberían tomarse en serio sus responsabilidades y dar pasos decididos para conseguir, con el compromiso de todos, hacer de un modelo de gestión sostenible de un espacio natural de la importancia del castañar, un motor de desarrollo social, económico y educativo, como ya ocurre en otros lugares”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42