Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León transferirá 1.204.348,34 euros a los 248 ayuntamientos de la provincia de Ávila, procedentes del Fondo de Participación en los ingresos propios. Lo que supone un incremento del 3,6% respecto a 2023, cuando se repartieron 1.162.041,67 euros.
Transferencias que se realizarán de manera inmediata a los municipios procedentes de los fondos propios, generados de los ingresos impositivos de Castilla y León para el normal funcionamiento y prestación de servicios por parte de las entidades locales de la provincia de Ávila.
Los municipios con menos de 20.000 habitantes en Ávila recibirán un total de 714.255 euros. Un reparto que se realiza con criterios objetivos como el número de habitantes, la población de cada municipio, así como el número y la naturaleza de las competencias atribuidas, la población mayor de 65 años y el número de entidades locales menores del municipio.
De esta manera, cada uno de estos municipios recibirá una cuantía que oscila entre los 966,60 euros que percibirá el municipio más pequeño de la provincia de Ávila: Blasconuño de Mata Cabras, y los 46.571,34 euros que recibirá el municipio de Arévalo.
Casi medio millón para Ayuntamiento y Diputación
Por su parte, el Ayuntamiento de la ciudad de Ávila, como un municipio de más de 20.000 habitantes, recibirá la cantidad de 198.936,28 euros. Mientras, la Diputación Provincial, por su parte, recibirá 291.211,51 euros. Para este reparto se ha tenido en cuenta la población de la provincia, el número de municipios y pedanías, su superficie y la renta e ingresos per capita de sus habitantes,
Desde un punto de vista estadístico, los municipios menores de 20.000 habitantes perciben este 2024 un 3,7% más que en el ejercicio 2023. La capital percibirá una cantidad 3,5 puntos superior a la percibida en el año anterior y la Diputación Provincial 2,8 más que en el ejercicio 2023.
Las cantidades en el caso de los municipios de menos de 20.000 habitantes, son 714.200 euros, Avila Capital 198.936 y la Diputación Provincial 299.211 euros.
¿De dónde proceden los fondos?
Los ingresos -que se pueden consultar ya en el BOCYL- tienen un carácter incondicionado, es decir, no está subordinado a ningún tipo de inversión ni a ningún tipo de servicios. Por lo que las entidades locales podrán destinar libremente estas cantidades para acometer sus gastos.
El Fondo de Participación de los impuestos propios de la comunidad autónoma procede de los ingresos propios recaudados de dos formas: del impuesto sobre la afección medioambiental por producción de energía y del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos. Dos formas impositivas que revierten en la mejora de los servicios públicos que prestan los municipios a los ciudadanos, según ha manifestado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero, durante la rueda de prensa en la que se han dado a conocer las cuantías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1