De los 13 talleres, nueve se desarrollarán en la sede de Ávila capital, pero también en la provincia que como novedad este año, llevará hasta Piedralaves el curso ‘La ciencia de la conducta y la conducta para hacer ciencia’ del 17 al 19 de julio. Además de los tres cursos que se impartirán en El Barco de Ávila y el taller en Arenas De San Pedro.
Asimismo y en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia se impartirán tres cursos destinados a profesores extranjeros de español residentes en más de una decena de países entre el 1 y el 5 de julio, del 8 al 12 y del 15 al 19 del mismo mes.
“Casi 100 profesores de español de China, Brasil, Rusia, Turquía y más de una decena de países europeos que van a estar en Ávila durante tres semanas”, ha detallado el director del Centro Asociado de la UNED en Ávila, Isidro Sepúlveda, quien ha puesto en valor la importancia de estos talleres pues “la convivencia será aún más intensa y más interesante”, pues “estos alumnos se van a convertir en verdaderos embajadores de la ciudad de Ávila cuando retornen a sus respectivos países”.
El periodo de matriculación permanece abierto y ya cuenta con 409 inscripciones, lo que supone “un dato que está por encima de las cifras del año pasado en estas mismas fechas”.
El público objetivo de estos cursos que se impartirán en modalidad hibrida en su mayoría, no solo son estudiantes universitarios, también el público general y profesionales que están interesados en todos los temas de actualidad, con temáticas que abarcan desde la psicología, la política, la alimentación o la astronomía.
A Doble moral | Jueves, 13 de Junio de 2024 a las 11:21:15 horas
Cuando no se está de acuerdo con algo hay que argumentar. Todo lo que dice el comentario es verdad. Rebátelo si eres capaz.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder