Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Un total de 9.904 vehículos no tienen la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor en la provincia de Ávila. De ellos, 3.259 son turismos, 2.233 motocicletas y 4.412 forman parte de otras categorías: furgonetas, camiones, ciclomotores y otros.
Estos datos proceden de un análisis de la empresa Informes Mecánicos, tras revisar los microdatos ofrecidos por la DGT para conocer cómo es el parque de vehículos sin la ITV en vigor en la provincia de Ávila.
Las cifras corresponden a aquellos vehículos que, teniendo menos de 25 años, no cuentan con la ITV en vigor o no se ha tramitado su baja administrativa. Incluyen a los vehículos que están circulando sin haber pasado la ITV, pero también aquellos que podrían estar en desuso o abandonados.
La comparación de estos datos con el total de vehículos de menos de 25 años arroja que el 8,8% del parque abulense no tiene la ITV en vigor. Esta cifra es del 4,1% en el caso de los turismos, del 26,2% en el de las motocicletas y del 17,4% en el resto de los vehículos.
El director general de Informes Mecánicos, Sergio Arboledas, ha comentado que “algunos conductores piensan que la Inspección Técnica de Vehículos es un trámite recaudatorio”, pese a que pasarla “reduce notablemente el riesgo de tener un accidente y mejora la seguridad en las carreteras”, lo que supone “una garantía para el conductor y el resto de los vehículos con los que comparte vía”.
Destaca Las Navas
Las localidades con más vehículos sin la ITV en vigor son Ávila, con 2.318 vehículos, seguida de Las Navas del Marqués, con 462, por delante incluso de Arévalo, con 404.
En Castilla y León hay un total de 138.788 vehículos que no tienen la ITV en vigor, de los que 52.687 son turismos, 32.318 son motocicletas y 53.783 pertenecen a otras categorías.
El 8,9% del parque de vehículos en Castilla y León no tiene la ITV en vigor: esta cifra es de 4,5% en turismos, 26,2% en motocicletas y 19,5% en el resto de vehículos.
En el conjunto de España destaca Baleares, con un 16,7%, Comunidad Valenciana (12,3%) y Cataluña (11%), Por su parte, las ciudades autónomas de Melilla (20,5%) y Ceuta (16,4%) registran también algunos de los porcentajes más altos.
Por otro lado, las comunidades con un menor porcentaje de vehículos en esta situación son Madrid (7,1%), Navarra (7,5%) y La Rioja (7,5%),
La capital de España lidera las cifras de vehículos que no tienen la ITV en vigor, con más de 147.000, seguida de Barcelona, con más de 76.000, y Palma de Mallorca, con más de 49.000.
Coleccionista clásicos | Domingo, 16 de Junio de 2024 a las 21:47:45 horas
Esta noticia da a entender que hay muchos vehículos circulando sin la ITV, cuando no es verdad. Lo que hay es muchos vehículos que no están dados de baja en tráfico y no pasan la ITV, pero eso no quiere decir que circulen. De esos 10.000 vehículos la inmensa mayoría son vehículos históricos o de coleccionistas que están en garajes particulares y que no circulan en ningún momento por calles ni carreteras de la provincia, por lo que no están obligados a pasar la ITV. Cuidado con la información, porque puede conducir a errores.
Accede para votar (1) (0) Accede para responder