Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Arenal se ha convertido el fin de semana en un escenario histórico con la Jornada del Cañón, un evento que transportó a la localidad al año 1838, en plena primera guerra carlista.
Así se ha rememorado un episodio en el que los vecinos de El Arenal enfrentaron una incursión carlista con un ingenioso falso cañón fabricado a partir de un tronco de un castaño.
Los pretendientes al trono de España contrarios a Isabel II intentaron extender la revuelta a la Meseta y así distraer tropas del norte de España. En esas incursiones, Blas García saqueó distintas poblaciones del Tiétar como Arenas de San Pedro, Candeleda, Pedro Bernardo y Lanzahíta. La tradición oral relata que en El Arenal se hizo frente a una de esas incursiones con un cañón construido con un tronco vaciado de un castaño que llegó a hacerse pedazos en la explosión sin provocar muertos en ningún bando, sirviendo solo como medida disuasoria.
La jornada arrancó con una serie de actividades diseñadas para sumergir a los participantes en la época carlista y destacar el papel de El Arenal en este conflicto. Durante el fin de semana, hubo conferencias a cargo de Maximiliano Fernández, director de la Institución Gran Duque de Alba y profesor titular en la URJC, y David Chinarro Vadillo, comandante de artillería del Ejército Español. Las charlas abordaron tanto el contexto de la guerra carlista como los detalles de la artillería empleada durante el conflicto.
El viernes por la noche, la plaza de Sabres se llenó de vida con el mercado de oficios, donde artesanos y vecinos del pueblo mostraron sus habilidades. Los más pequeños disfrutaron de juegos infantiles que recreaban actividades típicas de la época.
Afluencia
La jornada del sábado, que contó con 600 asistentes, comenzó con una fanfarria y el pregón del alcalde de El Arenal, Ángel González Cortázar. Durante su discurso, el alcalde destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica del municipio y agradeció la participación de todos los colaboradores, entregando un recuerdo a los establecimientos, asociaciones y entidades involucradas.
El ambiente festivo continuó con el grupo de rondas Los Aguzaores, que recorrieron los bares locales sirviendo tapas inspiradas en la época carlista. Por la tarde, los asistentes disfrutaron de diversos juegos populares organizados por el Club Deportivo Arenal, el AMPA, El Arenal en Fiestas y el Club de Cazadores El Cristo.
El cierre de la jornada estuvo marcado por la representación teatral de "La taberna de los patriotas", que ofreció una visión dramatizada de los acontecimientos históricos, seguida de un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo de El Arenal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5