Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Las Navas del Marqués conmemora el cuarto centenario de la comedia ‘El Marqués de Las Navas’, de Lope de Vega, uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español.
El evento tendrá lugar el 5 de julio (21 horas) en el Castillo Palacio Magalia, lugar donde el célebre dramaturgo escribió esta obra, en una representación de la compañía Factoría Teatro, dirigida por Gonzala Martín Scherman, con música de Zenobia Música y el Coro de la Escuela de Organización EOI.
La alcaldesa de Las Navas del Marqués, María del Mar Díaz, ha subrayado la importancia de esta conmemoración para el municipio porque Lope de Vega es “un referente en el Siglo de Oro de nuestras letras y un personaje de singular y producción literaria extensísima”.
Para localidad, “este cuarto centenario de la comedia ‘El Marqués de las Navas’ es todo un hito cultural que vamos a celebrar”, con una representación que reviste de un carácter especial por su ubicación en el mismo lugar donde Lope de Vega escribió la comedia, convirtiéndose en “una ocasión única para disfrutar de una de las señas de identidad navera más potentes”.
Secretario de nobles
La obra, que trata sobre la vida del marqués local, refleja la habilidad de Lope para narrar enredos con amores cortesanos, despechos amorosos y celos. A pesar de su éxito en el teatro, Lope tuvo que trabajar como secretario de nobles, entre ellos el tercer Marqués de las Navas, para mantener a su familia.
Este vínculo histórico es “un orgullo para los naveros contemporáneos, quienes se sienten honrados de que el ilustre dramaturgo haya escrito sobre un personaje tan destacado de su historia en su propio municipio”, según la alcaldesa.
El Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades para resaltar la figura de Lope de Vega y otros autores que han tenido relación con Las Navas del Marqués.
Además, la representación de la obra se repetirá el día siguiente, 6 de julio, en la Casa de Lope de Vega en Madrid (12 horas), trasladando así el legado cultural de Lope entre los madrileños aficionados al teatro del Siglo de Oro.
Isabel Sánchez Tejado, directora del proyecto ‘Turismo Las Navas’, ha puesto en contexto esta obra dentro del Festival Internacional de Música Las Navas del Marqués, destacando la labor de la directora del festival, Maite Seco, en mantener un “contenido impresionante” año tras año. “Seguimos manteniendo el festival de jóvenes promesas, con lo cual desde Las Navas estamos dando muchísimo auge a jóvenes que puedan tener un espacio para poder desarrollarse, e incluso el Castillo Palacio Magalia ha organizado incluso unas matinés”, ha señalado.
Festival
El festival, que se celebra desde el 21 de junio al 27 de julio, contará, como otros años, con la participación del director de coros Peter Phillips y el grupo de música vocal Ensemble Plus Ultra, conocido mundialmente por sus grabaciones de Tomás Luis de Victoria. Este año, el festival incluye la representación teatral de ‘El Marqués de las Navas’.
Asimismo, Sánchez Tejado destacó la importancia de la “ruta de los personajes ilustres”, que incluye a figuras como Camilo José Cela y Vicente Aleixandre, ambos premios Nobel. Esta iniciativa busca no solo honrar el pasado cultural del municipio, sino también fomentar la participación de los jóvenes a través del juego ‘Marco Topo’, promoviendo así el interés por la cultura y el patrimonio local desde una edad temprana.
avileño | Martes, 11 de Junio de 2024 a las 20:39:04 horas
¿Cuántas fotos lleva hoy el Marqués de Tiñosillos?
¿Se hará foto con los alcaldes juzgados y condenados del PP abulense?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder