También se han aprobado 2.721 plazas para la Guardia Civil. Estas ofertas de empleo público para los dos cuerpos una tasa de reposición del 125%, tal y como quedó fijado en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que fueron prorrogados para este 2024.
El Ministerio del Interior mantiene desde 2018 la política de convocar cada año un número de plazas mayor que las vacantes producidas el año anterior. Desde entonces, e incluida la convocatoria de este 2024, se ha ofertado un total de 34.220 nuevas plazas para las Fuerzas de Seguridad, 18.346 para la Policía Nacional y 15.874 para la Guardia Civil.
De estas últimas, 521 plazas están reservadas a militares profesionales de tropa y marinería que lleven, al menos, cinco años de servicios de conformidad con lo previsto en la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería. Las plazas que no se cubran por esta vía se acumularán a las de turno libre.
Además, la convocatoria de 100 plazas para oposición libre en la Escala Ejecutiva comporta la convocatoria de otras 150 para su provisión por promoción interna, desde la categoría de subinspector, según lo dispuesto en el Reglamento de los procesos selectivos y de formación de la Policía Nacional.
Inversiones
Por su parte, el diputado socialista Manuel Arribas ha destacado que es "especialmente importante" para la provincia esta convocatoria, ya que las estimaciones del Ministerio del Interior apuntan a que las inversiones en torno a la Escuela Nacional de Policía de Ávila dejan en Ávila 9,8 millones de euros al año y proporciona 780 puestos de trabajo.
“Estamos cansados de escuchar al Partido Popular decir que el Gobierno no se preocupa por la Escuela de Policía, pero desde que Sánchez es presidente las inversiones no han parado de llegar, destacando los más de 25 millones para el Centro de Idiomas o los 13 millones para el Centro Universitario”, ha subrayado el diputado socialista abulense, quien considera que se trata de "una gran noticia para España, que gana en seguridad, pero lo es especialmente para Ávila".
Arribas destaca igualmente que la Escuela Nacional de Policía ha acogido el nacimiento de Cyberwall, un foro para generar las mejores acciones formativas en relación con la ciberseguridad, y la celebración de cuatro de las seis sesiones formativas de Frontex.
Corregir la gestión del PP
Arribas ha destacado que el Ministerio del Interior mantiene desde 2018 la política de convocar cada año un número de plazas mayor que las vacantes producidas el año anterior. Desde entonces, e incluida la convocatoria de este 2024, se han ofertado un total de 33.743 nuevas plazas para las Fuerzas de Seguridad, 18.346 para la Policía Nacional y 15.874 para la Guardia Civil.
Esta estrategia de ampliación de las plantillas de ambos cuerpos ha permitido que la Policía Nacional y la Guardia Civil, en conjunto, alcancen ya los 154.000 efectivos y superen así la pérdida de más de 13.700 plazas que se produjo en el periodo 2012-2017, cuando gobernó Mariano Rajoy.
Rata | Miércoles, 12 de Junio de 2024 a las 08:03:17 horas
Estoy esperando haber que dice ALICIA PP pues dirá que son pocas jijiji no?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder