Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El mercado inmobiliario de alquiler en Ávila ha experimentado un notable aumento en los denominados "alquileres exprés", según revela un reciente estudio publicado por Idealista.
Durante el primer trimestre del año, el 14% de las viviendas alquiladas a través de esta plataforma no permanecieron ni 24 horas en el mercado, reflejando una tendencia que se extiende por diversas ciudades del país, aunque hace un año la cifra llegó al 19%.
Este fenómeno de alquiler exprés, caracterizado por la rapidez con la que se cierran las operaciones de arrendamiento, ha alcanzado cifras destacables en ciudades como Tarragona y San Sebastián, donde el 31% y 29% de las viviendas, respectivamente, fueron alquiladas en menos de un día. Ávila, con su 14%, se encuentra por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 18%, aunque hace un año, con el 19%, estuvo por encima del 16% de media nacional.
Según el portal inmobiliario, “la falta de oferta de alquiler está provocando que muchas familias se sientan excluidas del mercado tanto por los precios, la competencia con otras familias como por la velocidad a la que desaparecen las viviendas que llegan al mercado".
Este problema, añade, no se limita únicamente a los grandes mercados, sino que afecta a numerosos mercados locales, como es el caso de Ávila.
A nivel provincial, Guipúzcoa encabeza la lista con un 30% de viviendas alquiladas en menos de 24 horas, seguida por Tarragona con un 29%. En contraste, las provincias con menor incidencia de alquileres exprés incluyen Salamanca, Granada y Badajoz, cada una con solo un 12% de viviendas alquiladas bajo estas condiciones.
El estudio destaca que en ciudades como Madrid y Barcelona, la tasa de alquiler exprés ha permanecido estable en el último año, mientras que en otras, como San Sebastián y Jaén, ha habido incrementos significativos. En San Sebastián, por ejemplo, la tasa pasó del 10% en el primer trimestre de 2023 al 29% en el mismo período de 2024.
En Ávila, la tendencia refleja una dinámica de mercado donde la alta demanda genera una competencia intensa entre los potenciales inquilinos. Esta situación se traduce en que una parte considerable de las viviendas disponibles se arriendan en cuestión de horas, una tendencia que parece consolidarse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41