Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El XXXII Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Ávila, organizado por el Hogar de Ávila en Madrid, se ve condicionado por el anuncio de lluvias y tormentas.
Esta circunstancia meteorológica, además de hacer que buena parte de los 245 participantes, entre ellos una decena de niños, en previsión de la lluvia y el viento anunciados, hayan buscado espacios bajo techo.
Además, el Ayuntamiento de la capital ha decidido trasladar la exposición (a partir de las 16,30 horas) al Episcopio, en lugar de que tenga lugar en la plaza del Mercado Grande, como en otras ediciones, ante la posibilidad de que la dana lo impida.
De hecho, la presidenta del Hogar de Ávila en Madrid, Asunción Guil, ha recordado que el año pasado la lluvia obligó a los artistas a refugiarse y exponer bajo los soportales del Mercado Grande.
En esta ocasión, los organizadores y el Consistorio han preferido curarse en salud e instalar las obras realizadas en el Episcopio para que el jurado (20 horas) dé a conocer el nombre del ganador, que se embolsará los 1.600 euros que aporta el Consistorio, junto a otros seis galardones de 600 euros cada uno, por parte de diferentes empresas. Además, la Asociación de Pintores y Escultores de Madrid entregará una medalla a otro de los artistas participantes.
El jurado
El jurado, presidido por Guil, está integrado por el pintor Fernando Sánchez López; el periodista de El País Luis Magán; la galerista, locutora y comisaria de exposiciones, Lola Rodríguez, y el acuarelista y comisario Pablo Reviriego.
Todos ellos, tendrán que decidir el nombre del ganador, que en la pasada edición fue Miguel Carlos Montesino, con una imagen de la plaza de la Catedral, así como los otros seis premios, con un total de 5.200 euros repartidos.
Ante la advertencia de una dana, los artistas se han refugiado en soportales, bajo algunos edificios, bajo las ramas de los árboles y algunos otros lugares, si bien los ha habido que, ante la falta de lluvia han decidido situar sus caballetes y pinturas ante monumentos sin necesidad de estar a cubierto.
Los 245 participantes, según la presidenta del Hogar de Ávila en Madrid, superan a los menos de 200 de la pasada edición de un certamen que, creado en 1988, solo ha faltado a su cita en cuatro oportunidades, la más reciente con motivo de la pandemia.
Por su parte, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha subraya que los artistas hayan sabido adaptarse a las circunstancias derivadas de la previsión meteorológica, de manera que este certamen pictórico al aire libre pueda celebrarse, un año más, para mostrar Ávila "desde una perspectiva diferentes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1