Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Tras dos meses de gira por toda España, el escritor Francisco de Paula, más conocido como Blue Jeans, ha aterrizado en Ávila para presentar y firmar su última novela ante más de una treintena de jóvenes.
Ha sido en la Librería Letras donde el autor de ‘Una Influencer muerta en París’ se ha encontrado con su público abulense que rondaba una media de edad de unos 20 años.
Y es que este autor ha encandilado al público más juvenil con las 17 obras que lleva publicadas en los últimos 15 años, lo que le ha llevado a recorrer todo el territorio realizando unas 550 firmas en actos como el que hoy ha tenido lugar en Ávila para presentar esta novela inspirada en los premios Ídolo, de la conocida Influencer Dulceida.
“A mi mujer, Esther, se le ocurrió la idea de hacer una novela en la que los protagonistas fueran influencers. Muchos de mis lectores más jóvenes tienen como ídolos a estos influencers, chicos jóvenes que son muy populares”, ha manifestado minutos antes de la firma Francisco de Paula a este medio. Pero el autor quería que la trama se desarrollase en “un sitio grande, como París”, una ciudad glamurosa, además de ser la del amor.
Y es que la novela, además de narrar “una historia de amor muy potente”, expone esta reciente profesión desde diferentes puntos de vista como, por ejemplo, lo poco valorada que está por la sociedad: “se tiende a menospreciar, infravalorar, incluso a insultarlos a través de redes”, confiesa De Paula, Sin embargo, él va mucho más allá, narrando el punto de vista de los influencers “gente muy joven que ha conseguido el éxito muy pronto, algunas veces de manera fácil o de manera fortuita”.
Jóvenes que, en palabras del autor, se enfrentan a juicios por su físico al estar “expuestos prácticamente todos los días, las 24 horas. Y sufren mucha presión, tienen problemas de autoestima, muchos van al psicólogo”.
Aunque el autor reconoce que no se ha inspirado en ningún influencer en concreto, confiesa haber hablado con algunos y haber visto algunos de los documentales que protagonizan. Por tanto, a los jóvenes que lean ‘Una influencer muerta en París’, podrán resultarlos familiares algunos de los chicos que aparecen, porque “se pueden asemejar a alguien de carne y hueso”.
Francisco de Paula se ha documentado sobre esta profesión que influencia a los jóvenes, su público más fiel, aunque confiesa no identificarse como tal: “yo me considero un escritor y si alguien empieza a leer gracias a mis libros o quiere ser escritor después de haberme leído, pues oye, es una influencia buena, ¿no?”
Al escritor aún le queda todo el mes de gira, pues el objetivo es realizar 32 actos en tres meses. A pesar de ello, ha sacado algún hueco para embarcarse en una nueva aventura literaria, escribiendo el primer capítulo y el prólogo de su nueva obra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41