Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Facultad de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca ha acogido el I Congreso de Comunicación Política, Institucional y Discapacidad, con la participación de expertos y profesionales del ámbito de la comunicación y la discapacidad.
El evento, organizado el viernes por el Ilustre Castilla y León (CopysCyL), con el patrocinio del Grupo Social ONCE y la colaboración de diversas instituciones, ha abordado la comunicación accesible desde múltiples perspectivas.
“Nos encontramos en una era en la que la comunicación se ha convertido en un proceso esencial y constante en la vida de instituciones y personas, sin embargo, no siempre todos los colectivos reciben la información de manera equitativa, especialmente aquellos con discapacidad", ha explicado David Herrero Muñoz, consultor político y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Castilla y León.
Durante el congreso, se realizaron diversas mesas de debate que trataron temas críticos relacionados con la comunicación y la accesibilidad. Pedro José Villanueva, consultor político y miembro de la Junta de Gobierno de CopysCyL, ha resaltado la relevancia de analizar el tratamiento y la accesibilidad de las personas con discapacidad en los medios de comunicación y las políticas públicas. Ha señalado que “hay que adaptarse” y “facilitar mensajes que a veces son confusos" y de desterrar conceptos despectivos. Su objetivo es "normalizar" e "integrar" al colectivo de personas con discapacidad.
Villanueva también ha criticado la fata de consideración hacia las personas con discapacidad en la reciente campaña de las elecciones europeas. “En muchos casos se suele buscar la marca del partido o el político y se olvida al colectivo”, ha señalado. No obstante, ha reconocido que se han hecho avances en la sociedad en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad y ha abogado por continuar estos esfuerzos “desde la educación, la política y la comunicación”.
Mesas redondas dedicadas a las problemáticas en la comunicación, a su relación con la discapacidad y el sector empresarial, a la comunicación corporativa y a la accesibilidad, y a la comunicación institucional y la discapacidad, así como su relación con la universidad, además de a la comunicación, la neurociencia y a la discapacidad.
En el congreso, como espacio de reflexión e intercambio de ideas sobre la mejora de la comunicación en el ámbito político e institucional enfatizando la necesidad de una comunicación accesible para todos, se ha destacado la importancia de "continuar trabajando en la accesibilidad de la comunicación para asegurar la igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43