Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El contrato para la ejecución de las obras de de reurbanización de la calle Virgen de las Angustias y su entorno será modificado, debido a problemas en las redes de suministro.
Un cambio que se ha autorizado en el Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, y que se enmarca dentro de las actuaciones de reurbanización del Área de Regeneración Urbana ‘La Cacharra – Seminario’.
Los trabajos fueron adjudicados a la entidad CYC Vías, en el precio de 626.755,80 euros, IVA incluido, y un plazo de nueve meses. Sin embargo, ahora se han encontrado con deficiencias en las instalaciones de las redes de suministros que se veían afectadas por la obra, con mal estado del colector o de las capas del pavimento.
Esto supone tener que sustituir también estos elementos, lo que implica un aumento del presupuesto en 100.960,57 euros, IVA incluido, así como una ampliación del periodo de ejecución en dos meses.
En la reunión del órgano de Gobierno se ha adjudicado el suministro de diverso material para el servicio de obras, dividido en varios lotes. El primer lote, correspondiente al suministro de arena, se ha adjudicado a Transportes Ferafi, en el precio de 8 euros por tonelada, IVA excluido. El segundo lote, correspondiente al suministro de asfalto en frío, se ha adjudicado a Sorigué, en el precio de 0,39 euros el kilo, IVA excluido. Y el tercer lote, correspondiente al suministro de aglomerado asfáltico en caliente, se ha adjudicado a Ecoasfalt, en el precio de 554,40 euros por tonelada, también con IVA excluido. El precio global de licitación de este contrato ascendía a 44.104,50 euros, por un periodo de dos años.
Asimismo, se ha prorrogado el contrato del servicio de control de la población de estorninos en el término municipal de Ávila, con la entidad Iberavex, adjudicataria del contrato, por el precio de 35.172,03 euros, IVA incluido. La prórroga se extiende hasta junio de 2025.
Convenio con la AFA
En la Junta de Gobierno Local también se ha propuesto la resolución del convenio de colaboración existente con la Asociación Fotográfica de Ávila (AFA), de utilización de espacios.
De forma habitual, esta asociación venía realizando su actividad en el Centro Medioambiental San Segundo, que pasará a formar parte de los elementos en los que se va a intervenir en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística. Debido a esta circunstancia, se hace necesario resolver el convenio, que se buscará retomar una vez finalizada la intervención en el espacio que se ve afectado.
Asimismo, se ha propuesto la autorización de prácticas formativas curriculares en el marco del convenio de cooperación educativa de prácticas académicas externas para estudiantes de la Universidad de Salamanca. Estas prácticas permitirán a un alumno del Grado en Gestión del Turismo de la Facultad de Educación y Turismo de la USAL en Ávila el desempeño de tareas del Servicio de Turismo durante un mes, entre los meses de junio y julio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80