Firma del convenio entre Diputación y el Colegio de Farmacéuticos de Ávila Firma del convenio entre Diputación y el Colegio de Farmacéuticos de Ávila

En personas dependientes

Nuevo servicio farmacéutico gratuito para garantizar la toma correcta de medicamentos

Patricia de la Parra Ver comentarios 2 Jueves, 06 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Los habitantes dependientes que residan en la provincia de Ávila contarán con un nuevo servicio farmacéutico gratuito después de la colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos de Ávila y la Diputación Provincial. 

El proyecto, que se comenzará a desarrollar con vistas a largo plazo, tiene como objetivo mejorar la adherencia terapéutica de los pacientes dependientes de las zonas rurales, mediante los sistemas personalizados de dosificación (SPD). Unos sistemas individuales y no reutilizables que se entregarán semanalmente. 

 

Cada farmacia adherida a este proyecto, de las 104 con las que cuenta la provincia, podrá atender entre tres y cinco pacientes a los que se seleccionará a través de puntos que serán otorgados atendiendo a parámetros como la dependencia, la convivencia con personas mayores de 75 años, la discapacidad, que los mayores vivan solos, tomen más de cinco medicamentos o sean derivados por los CEAS o centros de salud. 

 

De esta manera, desde la oficina de farmacia se preparará la medicación que será entregada a los pacientes, llevando a cabo un seguimiento semanal para evitar errores en las tomas. “Al final, un paciente que tiene errores en la medicación tiene que hacer más visitas a los centros de salud o tiene más ingresos hospitalarios. El gasto que hay en medicamentos o la inversión en medicamentos, se optimizará mejor y se ahorrará dinero en el sistema de salud”, tal como ha manifestado la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ávila, Marta Terciado.

 

Conocer su evolución

Así, el paciente tendrá la posibilidad de acudir todas las semanas a la farmacia para que el farmacéutico realice un seguimiento del paciente que acuda a la farmacia o requiera de este servicio a domicilio “porque a veces los pacientes no tienen oficina de farmacia en su municipio. Se le hará el seguimiento sobre cómo está su estado de salud, si come bien, si se encuentra bien o si tiene algún tipo de necesidad”, según ha manifestado Terciado. 

 

Será la farmacia la que realice una primera valoración del paciente para que forme parte del proyecto, aunque el visto bueno lo dará el colegio de profesionales. 

 

La Diputación subvencionará este servicio que hasta ahora tenía costes para los afectados, con una cuantía que para estos primeros seis meses asciende a 30.000 euros. El importe ayudará a cubrir los gastos de difusión, así como los gastos de desplazamientos de los farmacéuticos que impartan las formaciones a otras oficinas de la provincia para que se pueda llevar a cabo el servicio. 

 

Se estima que el servicio suponga un coste para las arcas de la Diputación de entre 70.000 y 75.000 euros anuales. 

 

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.