“La empresa plantea la necesidad de que haya 60 salidas en un plazo de tiempo que abarcaría desde este mes de junio hasta el mes de noviembre del año próximo”, ha explicado en la Cadena Ser el presidente del Comité de Empresa tras una reunión con la dirección.
 
Los representantes sindicales han solicitado una reunión con la dirección nacional de la compañía. En los últimos tiempos habían planteado la necesidad de que los trabajadores mayores pudieran ser sustituidos por otros más jóvenes. “Esa es la premisa que el Comité de Empresa siempre ha planteado, que en este caso no se ve satisfecha porque sería una reducción de plantilla con bajas incentivadas y bajas voluntarias, pero, cuando finalizara este proceso, si no hay nada entre medias, se reduciría la plantilla de la factoría de Ávila”, ha explicado.
 
En la reunión del martes “preguntamos a la empresa abiertamente si desde los 475 trabajadores aproximadamente que somos ahora, esto quería decir que nos quedaríamos en torno a los 415 y así se nos confirmó por parte de la dirección”, ha manifestado el presidente del comité.
 
Condiciones
La empresa “no tiene intención de contratar a gente que sustituya a estos trabajadores”, ha señalado Zazo, quien ha explicado que lo quieren es “hacer reflexionar” a la compañía para lograr que los empleados sean sustituidos mediante contratos relevo, que tendría “un coste mínimo” la empresa.
 
El comité “tampoco está de acuerdo en las condiciones y también preocupa mucho el hecho de que esto puede apuntar a una bajada de la actividad de la planta”, por eso la petición de una reunión con la dirección de Nissan en España, “más allá de lo que es la planta de Ávila, para que se nos clarifiquen cuál es su volumen de producción y para saber cuál es el plan de la compañía para los próximos años”.
 
Las condiciones que se están planteando para las salidas han sido comunicadas a los trabajadores afectados de individual porque “al final” serán ellos “los tendrán que valorar si podrían entrar en un despido en esas circunstancias o no”. Lo que es seguro es que “las condiciones son muy inferiores a las que hemos venido teniendo habitualmente cuando ha habido que acometer procesos de reestructuración”, ha advertido Zazo.
 
También “preocupan” las condiciones en que “quedaríamos dentro de la planta, puesto que reducir la plantilla sin saber qué es lo que va a suceder en el futuro es una apuesta arriesgada”.
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
Abulense | Jueves, 06 de Junio de 2024 a las 15:49:03 horas
Estaba claro. Primero dicen que se van, así la Junta les hincha a millones, de paso favorecen a los enchufados de turno de la Junta y familiares y después... en pocos años todos a la calle. Pero claro, los millones pagados por todos se los llevan entre unos y otros, de una u otra forma. Luego sacan la bandera de España y son muy buenos todos ellos! Nunca escarmentaremos en esta región.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder