Las zonas de juegos infantiles del parque de los patos y el jardín de las Hervencias, junto con las Tenerías de San Segundo y el jardín de La Viña son los nuevos espacios que se suman a esta campaña a la que ya se adhirió en el año 2022 la muralla.
Un acuerdo alcanzado en la última Junta de Gobierno Local por la corporación municipal a quienes la presidenta de AECC en Ávila, Dolores Rodríguez, ha agradecido el gesto a pesar de las discrepancias: “Esto deriva de un acuerdo que se firmó en el 2022 en el que desde el Ayuntamiento, se empezaron a adherir espacios sin humo. En aquel momento se acordó por unanimidad y en el momento actual, en Junta de Gobierno también por unanimidad. Por tanto, creo que hay que agradecer que desde las legítimas discrepancias políticas, se hayan puesto de acuerdo para apostar por la salud”.
La campaña busca concienciar y visibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias del tabaco y, en el caso de los parques infantiles, a suprimir el consumo pasivo de tabaco que hacen los más pequeños. Y es que el tabaco provoca uno de cada tres tipos de cáncer y por el que muere una persona cada diez minutos.
Proteger a jóvenes y pequeños
“Lo que intentamos es proteger a los jóvenes del humo del tabaco y hacer entender con nuestras actividades que lo sano y lo normal es respirar oxígeno, no respirar humo. Y, sobre todo, incidir en las nuevas formas de consumo de tabaco, como son los cigarrillos electrónicos o los vapers, porque parece que son innocuos, que no pasa nada y están de moda, porque lo ven en todas las redes sociales, en los streamers y en los influencers”, ha señalado la presidenta de AECC Ávila, quien ha asegurado que estas nuevas formas de fumar -que contienen sustancias cancerígenas- son un puente hacia el tabaco.
A esta iniciativa, además, contribuirá una actividad que se desarrollará el próximo sábado 8 de junio en La Casa de las Ideas, donde, a partir de las 19 horas y con entrada libre, se contará con un profesional de AECC Ávila que se dirigirá a los más jóvenes para concienciar contra el consumo de tabaco y también de los vapeadores.
Además y en el marco del programa ‘Ciencia para todos’, en el que se desarrollará esta charla, los participantes en la actividad conocerán, a través de un experimento, la diferencia existente entre un pulmón sano y uno de una persona que fuma.
"Abileño" | Martes, 04 de Junio de 2024 a las 21:38:34 horas
Y de que sirve si tenemos el hospital rodeado de decenas de coches y cada uno con su tu tubo de escape?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder