Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Imagen de archivio del Día del Vecino en el parque de El Soto.Se trata de las asociaciones de los barrios de El Seminario; Las Vacas; Duperier; La Toledana; La Encarnación; Vicolozano-Brieva; El Dolmen de Bernuy Salinero; San Esteban y Urraca Miguel.
Todas ellas no realizarán o reducirán "a la mínima expresión", las actividades de sus semanas culturales y actividades de verano, por "falta de financiación municipal".
Según señalan todas ellas en una nota de prensa, "la falta de compromiso del Ayuntamiento con el tejido asociativo de la ciudad es más que palpable", ya que tras los cinco primeros meses de 2024, estas asociaciones de vecinos desconocen "si habrá convenio o no con FAVA (Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila)-, ni si se van a convocar o no las ayudas de los consejos de barrio". Tampoco, si van a tener suministros energéticos en sus sedes.
Pura subsistencia
Ante lo que denominan situación de "inestabilidad económica", estos colectivos vecinales aseguran verse obligados a "mantener los fondos propios para la pura subsistencia de las asociaciones", lo que les impide llevar a cabo sus semanas culturales que venían organizando cada año.
"Lamentamos que por parte del Ayuntamiento no se quiera dar una solución al problema que ellos han generado , al ser incapaces de ponerse de acuerdo para tener presupuestos o recortar gastos superfluos o políticos", sostienen las nueve asociaciones firmantes, antes de lamentar que "solo hayan utilizado el camino del miedo y el daño fácil para intentar ocultar su incompetencia para mantener todas las actividades demandadas por los abulenses, que el Ayuntamiento no es capaz de proveer, pese a ser competencia suya en algunos casos".
Sin reunión
En este sentido, señalan tener constancia de que desde la FAVA han pedido reunirse con el equipo de Gobierno "en varias ocasiones, sin respuesta", lo que a su juicio "denota el nulo compromiso que tienen con nada que no
sea cobrar a fin de mes o gestionar torticeramente el día a día del Ayuntamiento".
En su opinión, todo apunta que las actuaciones del Gobierno municipal "más que a apoyar, van encaminadas a desestabilizar económicamente a las asociaciones de vecinos, para impedir su normal funcionamiento, obstaculizando la labor que realizan con sus socios".
"En este caso lo han conseguido", lamentan estas nueve asociaciones, antes de señalar que "serán ellos los que tengan que dar explicaciones a todas las familias que este año no van a poder tener sus semanas culturales o diversas actividades este verano". "Y nos tememos que esto es solo el principio", vaticinan.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Claro | Miércoles, 05 de Junio de 2024 a las 16:59:51 horas
Estando en parte de acuerdo con algunos comentarios, tengo que decir que prefiero que mi dinero vaya a actividades formativas y culturales (no a fiestas) de las asociaciones de vecinos, que a pagar sueldazos de vividores incompetentes. Y a mantener excesivos liberados, asesores y otros enchufados que no hacen ninguna falta.
Por otra parte, echo de menos que las asociaciones de vecinos no sean beligerantes con los cuantiosos y enormes abusos de la diputación y el ayuntamiento, como es la absurda tasa de reciclado que están subiendo lo que les da la gana, sin motivar las subidas ni explicar ni dejar ver como se recicla. A ver si al no tener subvenciones son un poco más reivindicativas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder