Este reconocimiento permitirá al centro participar en intercambios, colaboraciones y proyectos conjuntos con otros países de la Unión Europea.
Gracias a esta iniciativa de movilidad internacional, los alumnos del centro “podrán adquirir unos objetivos que forman parte del proyecto en torno a tres pilares fundamentales”, como contribuir a la adquisición de la competencia lingüística mediante proyectos, actividades y recursos derivados de la movilidad Erasmus+, que “facilita una opción enriquecedora para lograr estas metas mediante una metodología activa y diversa, diseñando proyectos y situaciones de aprendizaje realistas que contribuyan a las destrezas básicas de leer, comprender, hablar y escribir”.
También “vencer la barrera de enseñanza de lenguas extranjeras mediante una mayor participación en la sección bilingüe del centro y en la matrícula de francés”, así como “ayudar al alumnado a cambiar su estilo de vida por uno más saludable en contacto con el deporte y la naturaleza, así como fomentar su participación activa en la sociedad.
Gracias a esta acreditación, el IES Aravalle se compromete con la internacionalización de su centro “para mejorar la calidad educativa, con el objetivo de favorecer las experiencias lingüísticas y culturales con otros países europeos entre el alumnado de zona rural y con dificultades de acceso a este tipo de iniciativas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163