El proyecto, que se lleva a cabo gracias a la financiación que ha recibido del Gobierno a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de las comunidades autónomas (Pirep Autonómico) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene un plazo de ejecución de 16 meses. El plazo para presentar las ofertas permanecerá abierto hasta el 20 de junio.
Según el proyecto, el IES Vasco de la Zarza está compuesto por” un conjunto de edificios muy expuestos y poco eficientes energéticamente, que impiden que se alcance fácilmente temperaturas de confort en las aulas, el pabellón deportivo y los diferentes talleres”. Por lo que la obra “por lo que la obra prevé mejorar la envolvente de todas las dependencias para favorecer que se puedan alcanzar las condiciones de confort térmico mínimo e iluminación”.
El proyecto contempla el revestimiento del edificio con una fachada ventilada por el exterior, que dotará al conjunto de los edificios de “un nuevo aspecto exterior que unificará los actuales”, y aportará “todas las ventajas en cuanto al confort interior y ahorro energético que ofrece una fachada de estas características”.
Las previsiones es que se reduzcan al menos un 30% las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero.
Alumno | Sábado, 01 de Junio de 2024 a las 23:19:38 horas
Muy buena decisión para mejorar este instituto de excelencia en Ávila. Con esto nos pone al nivel europeo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder