Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El procurador socialista abulense, Miguel Hernández, ha subrayado la importancia de las inversiones europeas, haciendo especial hincapié en las mejoras que ha reportado en una sanidad que, pese a las inversiones del Gobierno, no ha conseguido reducir las listas de espera en Ávila, ni en el conjunto de Castilla y León.
Hernández ha advertido de que las elecciones europeas del próximo 9 de junio son “más importantes que nunca”, teniendo en cuenta que “se cierne sobre la UE un gobierno del PP europeo con la ultraderecha europea”.
“Si sucede”, ha dicho, “daría al traste con todos los proyectos que se han venido llevando a cabo desde 2019 con motivo de la pandemia, con los fondos europeos”, que en el caso de España han ascendido a 140.000 millones, de los cuales 2.500 han sido destinados a Castilla y León, habiendo sido ejecutados y asignados 1.654.
En el caso de Ávila, el procurador socialista ha señalado que la provincia ya ha recibido inversiones por más de 200 millones, que afectan a “todos los ámbitos”. De ellos, a la capital han llegado más de siete millones a través del Ministerio de Vivienda, para realizar el carril bici, las escaleras mecánicas, peatonalizaciones…
A ello se suma, en la provincial, los 7 millones destinados a la BRIF del puerto El Pico o a la eficiencia energética, con la asignación de un total de 31 millones de euros en 71 municipios.
Miedo al avance de la ultraderecha
Ante estas cifras, Hernández ha señalado que las inversiones de los fondos europeos “vienen a demostrar la importancia de tener en la UE unos gobiernos fuertes y progresistas, ante el miedo y el avance de la ultraderecha”.
En esta línea, ha hecho especial hincapié en que algunas de las mayores inversiones procedentes de Europa han ido a parar a la Sanidad abulense, pese a “todas las trabas del mundo que puso el PP de Pablo Casado”. Además, ha comentado que “la sombra” de posible “arbitrariedad” que denunciaba el PP, “se ha demostrado que no es así”.
En el caso de Ávila, en materia sanitaria han llegado más de 2,8 millones de euros a adquirir el acelerador lineal, tras la promesa realizada por el popular Juan Vicente Herrera hace más de 15 años. A ello se han sumado otros 600.000 euros para el nuevo TAC.
“Nos llama la atención que, pese a ello, las listas de espera del primer trimestre de 2024, en comparación con último trimestre de 2023, se hayan incrementado”, ha argumentado Hernández, antes de que esto se ha producido “pese a que la Junta ha aumentado el dinero para convenios con la sanidad privada”.
Al respecto, ha aludido a los más de tres millones de euros destinados a este fin durante los últimos cuatro años, para costear intervenciones quirúrgicas en la sanidad privada y casi 400.000 los destinados a realizar pruebas diagnósticas.
Sin embargo, la lista de espera quirúrgica a 31 de marzo de 2024 hace que haya 1.497 abulenses esperando una intervención, 270 más que hace 3 meses. Por su parte, la lista de espera de pruebas diagnósticas asciende a 6.134 pacientes pendientes, un 27% más que el año pasado y 200 más que hace 3 meses.
Además, el procurador socialista abulense ha recordado que para la primera consulta con un especialista existen un total de 11.671 abulenses, casi 2.000 más que hace tres meses.
11 meses de espera para una colonoscopia
En este contexto, Hernández ha puesto como ejemplo los 11 meses de espera de un familiar directo, para realizarle una colonoscopia. La fecha que le han dado ha sido el 25 de marzo de 2025. “Hay más casos como este”, ha apuntado Hernández, señalando que esto demuestra la “situación deplorable de la sanidad pública” en la Comunidad.
Además, ha denunciado la situación de cardiología, donde se ha incrementado un 114% la lista de espera, mientras que en cirugía general y digestiva ha pasado de 166 a casi 400 pacientes en tres meses pendientes de una operación, es decir, un 140% más.


 
 


 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Willy Tolerdo | Viernes, 31 de Mayo de 2024 a las 14:19:12 horas
Una noticia de listas de espera que se mezcla con el PP y la ultraderecha europea, no lo podéis remediar, seguro que Koldo lo hubiera solucionado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder