Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La asamblea de socios del proyecto europeo Life Beckon reúne en Ávila a representantes de diferentes países. El encuentro, entre el jueves y el viernes, cuenta con la participación de 12 personas provenientes de Dinamarca, Italia, Bulgaria, Bélgica y Finlandia.
El proyecto Light Beacon, coordinado por la consultora R2M, está enfocado en promover las comunidades energéticas mediante el apoyo a los municipios. Iván Aranda, responsable de R2M, ha destacado los hitos alcanzados hasta el momento, cuando se acercan dos años de los tres de la iniciativa. “Hemos desarrollado lo que hemos llamado una technical assistant office, una serie de materiales y herramientas que permiten a los interesados dotarse de los recursos necesarios para impulsar estas comunidades energéticas”, ha explicado.
Y ha subrayado la importancia de la formación a través de seminarios y talleres de capacity building, para “generar una serie de materiales que puedan ayudar a formar a los expertos que tendrán que ser los que promuevan estas comunidades energéticas”. Además, el proyecto “incorpora una one-stop-shop o una ventanilla única para dar una atención y un servicio personalizado a cada comunidad o actor interesado”.
Por su parte, Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila, ha resaltado el compromiso de la institución provincial utilizando los recursos de los fondos europeos, mencionando la importancia de proyectos como Light Beacon para la transición energética. “La Diputación lleva trabajando algo más de 20 años para optimizar todos y cada uno de los fondos europeos”, y el proyecto Light Beacon busca mejorar la transición energética, y “asesorar y apoyar en la formación de la creación de comunidades energéticas”.
Un ejemplo destacado de estas iniciativas es la comunidad energética Cuna de Santa Teresa, en Gotarrendura, que será visitada por los socios del proyecto junto a representantes de otros municipios de la provincia de Ávila, como San Esteban del Valle, Solosancho, Navalperal de Pinares, Las Berlanas, Candeleda, Navarredonda de Gredos, Navarrevisca, Aveinte y Papatrigo. García ha apuntado la importancia de esta visita para mostrar los logros y compartir experiencias en la creación de comunidades energéticas.
En este sentido, la creación de una oficina técnica para asesorar y resolver inquietudes es un elemento destacado, “para todas aquellas inquietudes o dudas que puedan surgir, destacando en este caso algo muy importante, que es la formación”.
“El cambio climático es un enemigo de todos y entre todas las instituciones tenemos que luchar”, ha resaltado García, incidiendo en la necesidad de una acción conjunta y coordinada para enfrentar este desafío global.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166