Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Presentación de la memoria de Cáritas 2023 Según se ha concluido tras la memoria de la entidad de 2023 y presentada este miércoles con motivo del Día de la Caridad que se celebrará el próximo domingo, coincidiendo con la solemnidad del Corpus Christi; el Servicio de Prevención de Cáritas Ávila en el que se atiende a chavales de entre 12 y 21 años con consumos problemáticos de drogas, alcohol y tabaco, ha aumentado un 10% respecto a 2022, alcanzando en 2023 las 156 personas.
Además, resulta llamativo la atención a niños de 12 y 13 años, con problemas derivados, fundamentalmente, del abuso del alcohol. “En este centro, por un lado, tenemos el Servicio de Prevención, donde atendemos a menores que han consumido alcohol y han tenido que ser atendidos por el SACYL, ya sea porque han intervenido en una pelea, han tenido un accidente o un coma etílico”, según ha manifestado la coordinadora general de Cáritas diocesana de Ávila, Marta Jiménez.
En el área de infancia, juventud y familia, el año pasado se atendieron a más de 1.000 personas, más de 200 en esas acciones directas con niños, niñas y adolescentes, y más de 800 personas en acciones comunitarias y actividades familiares que intentan romper la la transmisión intergeneracional de la pobreza.
Casi un 24% de los abulenses, en umbral de pobreza
Casi un cuarto de la población abulense está en el umbral de la pobreza debido a la precariedad laboral de los salarios, la dificultad del acceso a la vivienda y la situación migratoria, según han detalllado desde Cáritas Ávila.
Por ello, el personal de Cáritas tendrá que incrementarse forzosamente este año,tanto técnicos como voluntarios porque “nunca es suficiente", según ha señalado el delegado episcopal de Cáritas diocesana de Ávila, Antonio LuiS. Y es que en la entidad cuentan con unos 30 técnicos y 260 voluntarios, 160 de ellos en la capital, tal como han concluido tras su memoria de 2023.
Desde Cáritas alertan que están en unas cifras que nunca antes habían llegado a atender, con más de 5000 personas atendidas en 2023 en sus distintos programas, 3.000 de ellas en el área de acogida integral, atención primaria y empleo, y para los que invirtieron el año pasado, más de 1 millón de euros.
Y la perspectiva no mejora, porque en los cinco primeros meses de 2024, en el área de acogida integral ya se han atendido a 900 personas, lo que, junto con otros indicadores, hace prever que este año se supere ampliamente esa cifra de 5000 atendidos en Cáritas.
Situaciones de hacinamiento
El área de acogida integral y empleo, formada por el programa de acogida y atención primaria, el del Hogar Santa Teresa y el de Empleo han notado un incremento importante en las atenciones de situaciones de exclusión más severas en 2023, es decir, en aquellas que tienen que ver con la atención psicoemocional. “Hemos pasado de un número de setenta y tantas personas en el año 2022 a 128 en el año 2023. Ese número es muy importante porque quiere decir que la fragilidad de las personas se está poniendo de manifiesto en el día a día”, según ha detallado su responsable Jesús Gil.
Uno de los motivos por los que se ha llegado a esa situación es la doble problemática sobre la vivienda debido a la escasez de vivienda de alquiler o de vivienda publica. Tal como detallan en su memoria, en 2023 Cáritas ha trabajado con 361 personas en el Hogar Santa Teresa, de las que 89 personas han accedido a un proceso de trabajo personalizado para salir de esa situación,
Junto a la escasez de vivienda en Ávila, se suma el precio de los alquileres Todo ello, está provocando situaciones de hacinamiento en las que las familias viven todos juntos (de tres o cuatro miembros), en una misma habitación.
Con respecto al área de empleo, su responsable señala varios culpables: “la precariedad laboral, los contratos parciales, contratos fijos discontinuos, las medias jornadas están llevando a que muchas personas tienen trabajo, pero no pueden llegar a fin de mes”.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 15:50:50 horas
Su reino no es de este mundo... Pero sus actos son lo contrario de lo que promulgan, si Dios existiese estarían cagados de miedo, porque pecan, repecan y vuelven a pecar... Una cosa es que se aprovechen de los crédulos que quieren colaborar, que en la vida hay de todo, y otra es tolerar en una democracia que haya poderes paralelos al del legítimo del Estado, no se pueden tolerar pulsos al estado por parte de nadie ni que se privilegie a NINGÚN poder ILEGÍTIMO … Si se hace es el fin del estado y la distopía…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder