En su comparecencia en la Comisión de Transportes del Congreso, el parlamentario ha asegurado que “lo único que tiene previsto el Gobierno socialista para Ávila en lo que queda de legislatura es la nada más absoluta”. “Si a la desidia prevista para estos cuatro años le sumamos los seis que llevamos de parálisis y postración con Sánchez en La Moncloa, podemos concluir que nuestra capital y provincia van a estar bajo una losa de granito tras esta etapa del PSOE en el Gobierno”, ha afirmado.
En cuanto a la situación ferroviaria, Palencia ha señalado que los tiempos de viaje Ávila-Madrid son “mayores que en el siglo pasado, los retrasos se han cronificado y las frecuencias han disminuido”.
“Si de Segovia a Madrid se tarda 25 minutos; de Toledo a Madrid, 37; de Guadalajara a Madrid, 22 minutos; de Cuenca a Madrid, que distan 170 kilómetros, una hora… y de Ávila a Madrid, una hora y media o una hora y 47 minutos”, ha detallado.
Además, el diputado ha destacado que “Ávila y Segovia permanecen fuera de la Red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, mientras Toledo, Guadalajara y Cuenca sí forman parte de ella”.
Peajes
Por otra parte, la situación de las comunicaciones por carretera está marcada por el “éxito de la ampliación del peaje de la AP-6 y la AP-51 de 2026 a 2029”, ha ironizado Palencia, a la vez que ha criticado que los peajes “son más caros que hace seis años, que llegan a 22 euros entre Ávila y Madrid, ida y vuelta, y a 19 entre Segovia y Madrid”.
Asimismo, ha afeado al Gobierno que “pida un informe sobre la financiación de la concesión, que lastra a Ávila, a toda Castilla y León, a Asturias y a Galicia, informe que no piden en otros casos para cambiar una autopista a autovía”. Por eso, ha preguntado si esto es “un paraguas para justificar la prórroga del peaje incluso más allá de 2029”.
Mari | Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 13:46:26 horas
Ya habéis hundido bastante a la Junta... ¡Os parece poco casi 40 años gobernando los peperos y no conseguís ni una línea férrea en Ávila?... Vosotros sois los culpables de la despoblación!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder