Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Nissan Ávila comenzará a producir los recambios del primer vehículo 100% eléctrico del mercado, LEAF, que se fabricaba en Reino Unido.
La planta abulense será la única en la que se fabriquen estos componentes de la parte externa del vehículo, como los paragolpes, el maletero, techos, puertas o suelos, después de que se haya dejado de industrializar en la planta de Sunderlan, en Inglaterra.
“Estamos recibiendo todas las matrices y los troqueles para comenzar su industrialización dentro de la fase de fabricación de recambios”, según ha detallado la directora de Nissan en Ávila, Nuria Cristóbal, sobre el nuevo proyecto en el que trabajará la fábrica abulense.
Tal como ha dado a conocer la directora, el LEAF fue el primer vehículo eléctrico que se lanzó en el mercado, convirtiendo a Nissan en el pionero en la electrificación del coche, pues se trataba del primer modelo eléctrico 100% que se lanzó en el mercado.
La factoría mantiene para el 2024 en Ávila los mismos niveles de producción que en 2023, aunque trabajan con el nivel de demanda del mercado. “Seguimos una línea de tendencia en demanda que es la que nos pide el cliente. Venimos marcando tal cual la réplica que nuestros clientes nos vayan solicitando a nivel de volumen”, ha manifestado la directora de la factoría en Ávila en la presentación del premio 'Periodismo en positivo'.
Ocho vacantes
Asimismo, Nissan se encuentra inmerso en el programa ‘Graduates’ para la captación de talento joven especializado con un perfil tecnológico y adaptado a las necesidades de la empresa. Un plan nacional que en este 2024 ha sacado ocho vacantes en Ávila y que “está abierto a todo aquel que esté interesado”, tal como ha animado Nuria Cristóbal, pues en la pasada edición, “la remesa que en su día trabajó, se ha consolidado su posición en la propia planta”.
“Lo abrimos a disposición de todo aquel que esté interesado. Los animo personalmente, si tienen esta inquietud y quieren conocer este sector realmente atractivo para este tipo de tecnologías”, ha indicado la directora sobre un programa en el que los jóvenes realizan un periodo de aprendizaje, trabajando junto a la plantilla de Nissan Ávila.
Baron cojo | Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 19:23:09 horas
Vaya peloteo... espero que sea en modo irónico. La información es una bola gorda, gorda. Eso de lo que presume no es trabajo ni para cuatro días del año para toda la plantilla. Estas informaciones se deberían contrastar, porque si no se traslada una imagen que no es para nada la real.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder