Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Para que no suceda lo que está ocurriendo ya en muchas ciudades de España, el PSOE en el Ayuntamiento de Ávila plantea comenzar a trabajar en una normativa que regule las viviendas de uso turístico (VUT).
Actualmente, en la capital abulense existen un total de 183, de las cuales 113 se encuentran en el centro histórico, según los datos facilitados por la portavoz socialista en el Consistorio, Eva Arias, que junto al portavoz en la Comisión de Urbanismo, Fernando Contreras, ha presentado la moción que el PSOE ha registrado para su debate en el pleno del viernes.
A juicio de Arias, resulta necesario regular este tipo de viviendas mediante una normativa, antes de que esta problemática llegue a Ávila con la misma intensidad que ya tiene en otras ciudades en las que los vecinos sufren las consecuencias por los ruidos, los incrementos de los alquileres y los hoteles son objeto de “competencia desleal”.
Ante esta situación, la portavoz ve preciso "comenzar a trabajar en una normativa que regule estas VUT, para que en el centro puedan convivir vecinos y turistas", para que los cascos históricos "no se conviertan en parques de atracciones".
Competencias municipales
En este contexto, Fernando Contreras ha apuntado que el Ayuntamiento de Ávila tiene competencias en materia de Urbanismo y puede actuar, ya que las de Turismo están en manos de la Junta de Castilla y León.
"Se necesita regular o limitar la proliferación de este tipo de viviendas", ha sostenido Contreras, antes de aludir a los "problemas" que sufren con las VUT los vecinos del centro, especialmente los más mayores, que son la mayoría. Igualmente, ha hablado de la "competencia desleal" que este tipo de alojamientos supone para los hoteles, que “pagan unos impuestos que la VUT no”.
Lo mismo sucede con la tasa de basuras, ya que según el edil socialista, en el apartado destinado al sector hostelero, no figuran reguladas las viviendas de uso turístico, que pagan lo mismo que otra casa de uso residencial.
Contreras ha llamado la atención sobre esta situación que a su juicio puede suponer, con el incremento de los precios de los alquileres, que los vecinos de estas zonas sean "expulsados" del lugar en el que viven, al no poder afrontar el pago de la estancia, ni los ruidos que se generan.
Ante esta situación, ha planteado la posibilidad de que los propietarios de estas las VUT tengan que conseguir una licencia municipal y que las normas urbanísticas puedan regular dónde pueden instalarse, con el objetivo de evitar la saturación de zonas determinadas.
Preguntado por los posibles apoyos a esta moción, el edil socialista ha expresado su esperanza en contar con el respaldo mayoritaria del pleno, al tiempo que ha reconocido contactos con el equipo de Gobierno, de Por Ávila, cuyo resultado “se verá en el pleno”.
A Uno | Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 17:39:44 horas
Es verdad lo que dices de los pisos turísticos, pero no tienes razón en lo que afirmas de la hostelería, porque los sueldos de los camareros son miserables, y pagan una mierda por quitarnos muchos metros de calle para hacer negocio (han estado años sin pagar nada) No debería permitírseles poner terrazas tan grandes para forrarse, porque la calle es de todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder