Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
CaixaBank Dualiza, AvilAgro, la Cámara de Ávila y CEOE Ávila han firmado un acuerdo para promover la Formación Profesional (FP) entre las empresas de la provincia de Ávila como una herramienta clave para la captación de talento y el desarrollo económico.
El acuerdo se basa en la convicción de que la Formación Profesional puede cubrir las necesidades de trabajadores técnicos que muchas empresas abulenses enfrentan, y que esta modalidad formativa permite a los jóvenes de la provincia desarrollar un plan de vida en su lugar de origen, adaptándose al mercado laboral desde el primer momento y mejorando su empleabilidad.
José Ángel Torres, director de Área de Negocio de CaixaBank en Castilla y León, ha destacado "la importancia de acuerdos como este que permiten adelantarse a las necesidades de formación que tendrá el mercado laboral el día de mañana, y hacerlo a través de la Formación Profesional”, modalidad educativa que apoyan desde CaixaBank desde hace años a través de la fundación CaixaBank Dualiza.
Por su parte, Isabel López Resina, presidenta de AvilAgro, ha señalado que las industrias agroalimentarias detectan en el mercado laboral “falta de encaje real entre los perfiles profesionales técnicos cualificados y los demandantes de empleo”.
Empleabilidad
“Técnicos en sistemas, datos, ciberseguridad o perfiles en línea de producción, como cocineros industriales o técnicos de elaboración, apenas terminan sus grados tienen 100% de empleabilidad”, ha destacado, a la vez que ha llamado el reto de divulgar las oportunidades de empleo pleno de los grados medios y superiores entre los alumnos de ESO y sus familias.
Alberto Pascual, presidente de la Cámara de Ávila, ha subrayado que la entidad cameral centrará su trabajo en el estado actual de la FP Dual y su potencial para generar empleo de calidad. Y ha resaltado que “un 89% de los alumnos de FP se incorporan al mercado laboral, un 84% lo hacen por cuenta ajena y un 5% como autónomos o emprendedores”.
El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, ha recalcado la importancia de la colaboración entre empresas y la comunidad educativa para mejorar la empleabilidad de los alumnos y reducir el desajuste formativo con las necesidades empresariales. “La aportación de las empresas y de las organizaciones empresariales a la nueva FP contribuye a reducir las vacantes laborales y evita que se pierdan proyectos o inversiones”, ha afirmado.
El acuerdo incluye acciones para mejorar la difusión y valoración de la Formación Profesional en toda la provincia, especialmente la modalidad dual. Estas acciones incluyen la financiación de jornadas con empresas, la organización de encuentros de agrupaciones empresariales y otras actividades que contribuyan a la divulgación de la FP Dual.
Yo mismo | Martes, 28 de Mayo de 2024 a las 19:49:00 horas
Mejores salarios y horarios justos ya verás como hay trabajo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder