Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Junta de Gobierno de la Diputación de Ávila ha aprobado un convenio con el Consorcio Provincial Zona Norte de Ávila, para mejorar la carretera de acceso al CTR de Urraca Miguel por 300.000 euros.
A principios de 2024 Comisiones Obreras denunció el "mal estado" que presenta esta vía por la que se accede al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Urraca Miguel, al tiempo que solicitaba una actuación que evite el "riesgo de accidentes" para los trabajadores que acuden a la instalación.
Casi medio año más tarde, el órgano de gobierno de la institución provincial ha dado el visto bueno a un convenio de colaboración con el Consorcio Provincial Zona Norte de Ávila para hacer frente a los gastos de mejora de la carretera de acceso a esta infraestructura, por 300.000 euros, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, quien ha precisado que se ha aprobado el borrador del convenio.
Un convenio que se suma a otros seis, por un importe total de 489.000 euros, de subvenciones nominativas en unos casos, mientras que en otros casos se aprueba el borrador.
Más convenios
Con el Club Deportivo de Futbol Sala Tierra Castellana, de Arévalo, se formaliza el convenio por 2.000 euros; con la Asociación Birding Ávila para para la realización de Ornitocyl en Herradón de Pinares, por 30.000 euros; con la Asociación Española contra el Cáncer, por 10.000 euros; con el Ayuntamiento de Navalonguilla para el mantenimiento del Museo de la Trashumancia, por 7.000 euros; con el Ayuntamiento de Cebreros, para las obras de urbanización del Parque Comarcal de Bomberos, por 65.000 euros y en los mismos términos también se ha formalizado con el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro para la urbanización. del Parque Comarcal de Bomberos de los accesos por 75.000 euros.
Por otra parte, se han aprobado certificaciones de los cinco parques comarcales de bomberos por un importe total de 348.130 euros: en Cebreros, por 79.254; en Piedrahita, por 24.524; en Arenas de San Pedro, por 144.812 euros; en Arévalo por 8.901 y en Sotillo de la Adrada, por 90.639 euros.
Por otra parte, se han aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales de la provincia, con el objetivo de financiar obras de bajo coste económico que van dirigidas y destinadas a garantizar el abastecimiento de agua en estos municipios.
El requisito de cumplimiento es que sean trabajos realizados entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2023. La cuantía máxima a la que podrán optar cada uno de los ayuntamientos será de 10.000 euros, dentro de una partida presupuestaria total de 150.000 euros. Los que deseen aspirar a estas ayudas, disponen de 10 días para presentar solicitudes, una vez que se ha publicado en el BOP. La subvención de la Diputación se sitúa en una horquilla que abarca entre el 40% y el 70% del coste de las obras de actuación.
Caminos agrarios
Dentro del programa de arreglos de caminos agrarios en 2023, dirigido a ayuntamientos de la provincia de Ávila, se ha aprobado la justificación, reconocimiento y orden de pago de 190 ayuntamientos, aunque existe otra resolución para la totalidad de los ayuntamientos que han presentado solicitudes. La aportación máxima de la Diputación para estos arreglos de caminos es de 2.500 euros, para una partida de 470.292 euros.
Asimismo, la Junta de Gobierno ha adoptado una resolución en cuanto al suministro consistente de la adquisición de dos astilladoras de gasoil profesional para los trabajos que se vienen realizando en el Plan Montel. Se ha adjudicado, previa resolución, a propuesta de la mesa de contratación, a Internaco Green Space SL Por 49.394 euros.
Además, se ha dado el visto bueno al expediente de contratación para la adjudicación, de un contrato privado de servicios de la póliza de seguros de responsabilidad civil de la Diputación. Quienes quieran presentar oferta disponen de 10 días hábiles, una vez que se publique en la plataforma de contrataciones del Estado, se aprueban los pliegos de peticiones técnicas, el de cláusulas administrativas particulares y el gasto. El presupuesto máximo es de 56.000 euros, a partir de un procedimiento abierto, simplificado, abreviado.
Tercer sector
Por otra parte, se han aprobado subvenciones por concurrencia competitiva dirigidas a asociaciones del tercer sector, para mantenimiento de centros. “En este caso, se aprueban las justificaciones para el mantenimiento de este tipo de centros por 109.988”, dirigidos a 13 asociaciones de la provincia de Ávila, según Sánchez Mesón. La cuantía máxima es de 8.301 euros.
Dentro de las convocatorias de subvenciones mediante el régimen de concurrencia competitiva dirigida a ayuntamientos de la provincia y, en virtud del convenio que se ha firmado con la Junta de Castilla y León para la conservación y mejora de centros de Educación Infantil y Primaria, para el curso escolar 2023-2024 se aprueban las justificaciones de siete ayuntamientos por 17.237 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129