La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica autoinmune que afecta al sistema nervioso central, caracterizada por ser desmielinizante y neurodegenerativa. En España, más de 55.000 personas viven con esta condición, y a nivel mundial, la cifra alcanza los 2.900.000 afectados, con un nuevo diagnóstico cada cinco minutos. Generalmente se diagnostica entre los 20 y los 40 años, aunque también puede presentarse en menores de 18 años.
Los síntomas más comunes incluyen fatiga, problemas de visión, hormigueos, vértigos, mareos, debilidad muscular, espasmos y problemas de equilibrio y coordinación. Algunos síntomas, como la fatiga, el deterioro cognitivo, la depresión, la ansiedad, el dolor y los trastornos sexuales, son invisibles pero tienen un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, afectando su trabajo, relaciones familiares y sociales.
Identificar la esclerosis múltiple en sus etapas iniciales es crucial para el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. Un diagnóstico precoz permite a los médicos implementar estrategias de manejo adecuadas, incluyendo terapia farmacológica y rehabilitación, lo que puede retrasar la progresión de la enfermedad y minimizar las discapacidades asociadas.
Sin embargo, el diagnóstico “sigue siendo un desafío debido a la variedad de síntomas que pueden confundirse con otras afecciones y a la falta de marcadores biológicos específicos”.
Iluminación y mesas
Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el 30 de mayo, el jueves (21,30 horas) se iluminarán de color naranja los Cuatro Postes, y el viernes (de 10 a 13,30 horas) se instalarán mesas en distintos puntos de la ciudad para proporcionar información y recaudar fondos.
Adema se suma a la campaña internacional #MiDiagnósticodeEM, promovida por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF). Bajo el lema ‘Navegando juntos por la EM’, la campaña aboga por un diagnóstico temprano y preciso, mejor formación en la enfermedad para los profesionales sanitarios y nuevos avances en la investigación y diagnóstico.
Para mostrar solidaridad, se invita a todos a participar en la creación del ‘Corazón de la EM’ formando un corazón con las manos en un lugar emblemático y compartiendo la foto en redes sociales con los hashtags #MiDiagnósticodeEM y #DíaMundialEsclerosisMúltiple.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163