Y es que, tras 12 ediciones, este 2024 el festival pasará de contar con 10.500 euros que otorgaba el Consistorio abulense a 3.500 euros. Una subvención a través de un convenio que servía para costear los premios y trofeos en su totalidad. “Algo importante, porque sin premios no hay cortometrajes, y los seis o siete días de alquiler del Palacio de Congresos”, tal como ha manifestado el director del festival, Gerardo de la Fuente, quien ha detallado que, además de la rebaja de la ayuda del Ayuntamiento, hace cinco años que la Junta de Castilla y León dejó de apoyar económicamente el festival.
Desde el Ayuntamiento han defendido que aunque “no puede llegar a los 10.500 que aportaba en otras ocasiones, es cierto que el patrocinio que hace Lienzo Norte, que es Ayuntamiento de Ávila, porque es una sociedad municipal; pues también con esa cesión gratuita de la sala, es una aportación en especie”, según la teniente de alcalde de Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto.
Por su parte, la Diputación Provincial aportará “un poquito más de dinero”, con 2.000 euros, y con 500 euros más desde la marca colectiva Ávila Auténtica, según el diputado de Cultura, Javier González.
“Si ya íbamos mal en años anteriores, se pueden imaginar que así era imposible seguir adelante”, ha manifestado su director, Gerardo de la Fuente, quien entiende que “cuando no hay dinero, en este caso en el Ayuntamiento, el poco que pueda quedar se tenga que destinar a cosas más importantes y no a un festival de cine”. Sin embargo, en palabras del director, Ávila Cince cuenta con la ventaja de ser una actividad “que sale muy barata”, pues suponen para las arcas municipales algo de más de 10.000 euros por seis o siete días de celebración. Un presupuesto con el que cuenta un festival de nivel medio, por día. Y es que eventos similares como el de Medina del Campo con 20.000 habitantes, Soria con 30.000, Aguilar de Campoó con 6.000 habitantes cuentan con un presupuesto de más de 100.000 euros para una semana de festival.
Durante estos 13 años, el festival había crecido hasta alcanzar un total de nueve premios, prologándose su celebración durante seis o siete días de proyección, con una media de 1.200 cortometrajes a concurso, que supone ser “prácticamente la totalidad de la producción que se está haciendo hoy en día en España”, según de la Fuente. Además de haberse convertido en un evento por el que pasaban unas 2.000 personas cada año para ver las proyecciones y que se ha realizado durante estos años con el mismo presupuesto, “incluso menos, porque la Junta de Castilla de León retiró la subvención que daba al certamen hace ya cinco años”.
Desánimo entre los organizadores
Ante estos problemas financieros, desde la organización del evento muestran un “desánimo” que “supera ahora mismo a la ilusión por seguir adelante”, pues la situación está haciendo “agonizar” el festival de cara a su celebración el próximo año, después de haber adquirido gran entidad y repercusión: “Se creó con la intención de acercar al público de Ávila, un formato que no se puede ver ni en cine ni en televisión, solo se hace este formato o solo se puede ver en este tipo de festivales y poder hacerlo con la mejor calidad de proyección posible”, según su director. Y se logró porque durante este tiempo “se han podido ver los mejores cortometrajes que se han hecho en el panorama nacional, galardonados con el Goya e incluso trabajos se han seleccionado a los Óscar de Hollywood”. Además de haber contado obras en las que participan artistas como Belén Cuesta, Álex Angulo, Secun de la Rosa, Pepa Aniorte, Ramón Ibarra, Marina Salas, Alfonso Lara, Miguel Hermoso, Pedro Solís, Fernando Cayo o Luisa Gavasa, entre otros.
“Todos sabemos que si un año se deja de hacer cualquier certamen, el que sea, termina desapareciendo. Todo esto ha sido un salvavidas para este año en concreto. No sabemos lo que ocurrirá el próximo, pero la continuidad del proyecto ahora mismo está muy difícil”, ha asegurado de la Fuente, quien ha lamentado esta situación después de que “en el aspecto artístico, el festival funcione como un tiro”, pues solo “están viendo problemas y puertas cerradas”.
“Hemos conseguido algo grande, con muy poco dinero, pero que aún así lo vamos a dejar perder. Así que en estos momentos, que el festival siga adelante, ya no es algo que dependa de nosotros”, pues “sin ayudas, poco pueden hacer”, ha señalado de la Fuente.
Llamada a la colaboración
Por parte de la delegada de la USAL en Ávila, Sonsoles Sánchez Reyes, ha llamado a la colaboración de instituciones publicas y privadas, asegurando que “el único camino de progresar y poder avanzar siempre es la colaboración”, porque “el estar enconados unos con otros, no sirve nunca para avanzar”.
Desde el Ayuntamiento esperan para el 2025 “unos mejores presupuestos” y “aprender a trabajar de otra manera y de involucrarse, no solo en las administraciones públicas, sino en las empresas privadas”, para seguir enriqueciendo el festival”, según ha manifestado la teniente alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo, Educación, Cultura, Deportes y Fiestas, Sonsoles Prieto. “Diputación este año ha aumentado de 2.000 a 2.500 euros, pues a ver si entre todos podemos sacar un presupuesto más digno, que haga más fácil el trabajo”, ha manifestado Prieto quien ha detallado que desde el Consistorio han recortado la subvención que se destinaba al festival de la misma manera que al resto de asociaciones y entidades: “Esos costes se han reducido a la tercera parte y sí que hemos generado nuevas fórmulas de apoyar a los proyectos como ha sido la gratuidad de las salas, que otros años se veía aportado por el propio festival, dado a que tenía que contratarlo él, formaba parte luego indirectamente de la justificación de esa subvención o de la subvención de Diputación”.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL FESTIVAL
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89