Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Partido Popular llama a los abulenses a votar en las elecciones europeas de próximo 9 de junio en una convocatoria que se celebra cada cinco años y que coincide en esta ocasión en “un momento político muy diferente al de 2019”, según el coordinador de campaña y senador del PP, Juan Pablo Martín.
Martín ha recordado que las últimas elecciones europeas del 26 de mayo de 2019 se produjeron en un convocatoria triple pues se celebraban las municipales, las autonómicas y las europeas. Una convocatoria que en Ávila alcanzó un porcentaje de participación de más del 75%, con lo que “ello supone de récord para unas europeas”, según el senador.
En este caso para el también coordinador de campaña “un momento político absolutamente convulso, quizás el más convulso de la historia de nuestra democracia del año 7”, por lo que considera que “los ciudadanos no pueden abstenerse de mostrar cualquier otro planteamiento electoral”.
El PP aspira a tener un porcentaje de voto similar al de las elecciones generales y “si puede superarse, superarlo”. Por ello, defenderán en esta campaña que el funcionamiento de Europa durante los últimos años: “Debe seguir funcionando como elemento estabilizador frente a la deriva entre caribeña y totalitaria, lamentablemente, de nuestro gobierno”.
“Europa y sus instituciones han sido un ancla en la pandemia, en la crisis económica y ante la crisis del sistema judicial, frente a esos tics autoritarios contra la judicatura, la prensa, las instituciones, la oposición. Por lo tanto, Europa en este momento se constituye más que nunca en un ancla para los españoles y para los abulenses”, ha asegurado Juan Pablo Martín, quien pide “representantes españoles en Europa, en Bruselas, que sean capaces de aportar serenidad, coherencia, rigor y futuro”.
Programa oculto de Pedro Sánchez
Asimismo, para el senador esta campaña supone “la primera vez que todos los españoles y por tanto, los abulenses van a poder decidir y votar sobre el programa oculto con el que Pedro Sánchez concurrió a las elecciones” en las que se mostró “contrario a la amnistía y a determinadas concesiones a los independentistas que al día siguiente y por arte de magia, mutaron para convertirse en el apoyo fundamental de su gobierno”.
Para llevar sus mensajes a todos los abulenses durante estos quince días, el PP ha organizado tres actos en los que participará el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como diferentes miembros del Gobierno autonómico para “rendir cuentas y proponer proyectos de futuro a los abulenses”, según ha manifestado Martín, por lo que vendrán consejeros que “pueden venir a la provincia a dar la cara”, porque “si hay algo que caracteriza al Partido Popular es que no dicen una cosa y hacen la contraria”.
De esta manera, se espera la presencia del presidente autonómico este sábado para asistir a la romería de Burgohondo y Navaluenga. El segundo acto tendrá lugar el día 31 de mayo en una de las convenciones comarcales que desarrollarán los populares para, el día 6 de junio participar en un acto con concejales y alcaldes de la provincia. Además, el número 12 del PP al parlamento Europeo, Raúl de la Hoz participará en el acto central que se celebrará en Ávila el 2 de junio a las 18 horas.
Papito | Lunes, 27 de Mayo de 2024 a las 08:46:56 horas
El de Arévalo está pensando creo que lo tenemos difícil jajajaja.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder