Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Hermandad de Nuestra Señora de las Fuentes, de San Juan del Olmo, ha presentado l tercera edición de su marcha, un evento que busca recaudar fondos para mantener y mejorar este emblemático lugar de la sierra abulense.
Rafael Hernández, presidente de la hermandad, destacó la importancia de esta iniciativa para preservar el patrimonio de la ermita. "Estamos recuperando la casa del santero que se nos estaba cayendo y que hoy en día ya luce espléndida. También hemos cambiado todas las luminarias de la ermita y para eso se necesita dinero", ha explicado.
La marcha, que tendrá lugar el sábado, “es una de las actividades que hacemos para recaudar fondos y que la ermita esté en pleno esplendor, como lleva unos cuantos años ya".
La iniciativa ofrece diferentes recorridos para adaptarse a todos los niveles, de los que el más lejano y de mayor recorrido tiene, que son unos 19 kilómetros y en el que se emplean unas cinco horas, es desde Cillán subiendo al Cerro de Gorría, “donde están unos molinos del parque eólico y luego ya por toda la cordillera de la sierra se va hacia la ermita”. Esta salida “es posible porque Toño Rebollo, el impulsor del Chaparrín Andarín, arrastra a mucha gente que camina bien y que lo hace desde allí”, ha indicado.
Recorridos
"Los más modestos pueden elegir salir desde Balbarda, La Torre o Vadillo de la Sierra, que son unos nueve kilómetros, y los que tengan las piernas un poco menos acostumbradas a caminar pueden hacerlo desde Muñana, que son unos cinco o desde San Juan del Olmo, que son unos siete kilómetros”, ha detallado. En este último caso, la marcha será “didáctica”, ya que contará con la colaboración de la Asociación Abulaga, que explicará las excavaciones arqueológicas realizadas en La Coba, un importante yacimiento de la zona.
La participación es gratuita, aunque se anima a los asistentes a quedarse a comer en la ermita, ya que los beneficios se destinarán a financiar las obras de mejora. Cada año se reúnen 200 personas a la hora de la comida.
"Ahora tendremos que iluminar la casa del santero, que está prácticamente terminada", ha señalado Hernández, que ha invitado a todos los abulenses a conocer la ermita y a celebrar allí cualquier evento que deseen: “casi todos años hay alguna boda, y lo que sí se celebran mucho son las bodas de plata”.
Hernández ha expresado su preocupación por el estado de la espadaña de la ermita, que parece estar sufriendo una ligera inclinación, por lo que se está estudiando “si realmente el desplome va a más o es algo que ya lleva mucho tiempo así”. “Si esa obra hubiera que acometerla, tienen que ayudarnos las instituciones, porque sería una gran obra que nosotros no podríamos hacer”, ha indicado.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42