Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La población de la provincia de Ávila ha envejecido en torno a 2,5 años en la última década, situándose la edad medida en 48,34, según el informe del INE a fecha 1 de enero de 2024.
Así se desprende del último informe aportado por la delegación provincial de Instituto Nacional de Estadística en el marco de la Comisión de Asistencia al Subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, quien ha destacado como un hecho “significativo” el ligero incremento de la población en un 0,21% en el censo de residentes.
Entre los datos más llamativos que arroja este estudio, sobresale el hecho de que la edad media de la población se encuentre en los 48,34 años actualmente, cuando hace una década estaba en 45,91.
Estas cifras sitúan a la provincia de Ávila como la quinta de Castilla y León más envejecida, por detrás Zamora, León, Salamanca y Palencia.
Según el informe de la delegación provincial del INE, de los 247 municipios de la provincia, más la capital, en 82 se ha incrementado la población a fecha de 1 de enero de 2024, destacando Candelada, que ha superado los 5.000 habitantes, y Ávila, que experimentó un crecimiento del 0,65%. Por su parte, 150 anotaron una caída y los 16 restantes permanecieron estables.
Tras conocer el informe del INE, la Subdelegación del Gobierno subraya el hecho de que Ávila “resista frente a la sangría poblacional”, incrementando en el último año su población un 0,21% sus residentes, rondando los 160.000 habitantes. Dicho crecimiento “consolida” el experimentado en el ejercicio anterior, cuando la población aumentó un 0,17%.
Distribución de la población
En cuanto a la distribución de la población, el 92% de los municipios abulenses (230) cuentan con menos de 1.000 habitantes y más del 42% (106) no alcanzan el centenar. Estos últimos se han incrementado en cuatro durante el último año.
Igualmente, han variado los municipios de entre 5.001 y 10.000 habitantes, que han pasado de tres a cuatro, al sumarse en el último año Candeleda a los otros cuatro: Arenas de San Pedro, Arévalo y Las Navas del Marqués.
De esta manera, se quedan en nueve los municipios de entre 2.001 y 5.000 habitantes: La Adrada, El Barco de Ávila, El Barraco, Cebreros, El Hoyo de Pinares, Navaluenga, Piedralaves, Sotillo de la Adrada y El Tiemblo Por su parte, se mantienen en cuatro los municipios con entre 1.000 y 2.000 habitantes: Burgohondo, Casavieja, Madrigal de las Altas Torres y Piedrahita.
Desde las oficinas provinciales del INE se ha iniciado el proceso de rectificación y aprobación de las cifras oficiales de población de la provincia a 1 de enero de 2024 con la comunicación de la cifra inicial de población del INE a los 248 ayuntamientos de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15