Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, ha destacado la importancia del convenio en la promoción de la marca Valle del Tiétar. “Es importante todo el trabajo que se está haciendo desde la Diputación con estos convenios, a la hora de promocionar la marca Valle del Tiétar y porque nos honra porque es la primera denominación de origen de Castilla y León”, ha afirmado al dar la bienvenida a la localidad.
Por su parte, Juan Carlos Jiménez, presidente de la Cooperativa Prodetiétar, ha señalado que este podría ser decisivo para lograr la DOP, por lo que “posiblemente sea el último que nos queda ya para conseguir la denominación”, en un proceso que ha requerido una selección rigurosa y un esfuerzo continuo de las cooperativas y productores de la comarca.
Jiménez ha destacado la “calidad excepcional”. “Nos estamos preocupando de que el proceso sea lo más selecto posible, y esto es lo que estamos consiguiendo con la denominación Valle del Tiétar, con unos aceites suaves, muy buenos”.
Otoño
Pedro Gómez, presidente de la Asociación de Olivareros del Sur de Ávila, ha destacado el apoyo de la institución provincial. “Es el quinto convenio que acabamos de firmar y esperemos que no sea el último”, ha expresado, confiando en que esperan tener la DOP transitoria, trámite previo a la definitiva, para octubre o noviembre de este año, tras los trámites burocráticos ante el Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) y después ante el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea.
A pesar de no poder competir en cantidad con otras regiones productoras de aceite en España, el Valle del Tiétar se distingue por la calidad de su producción; “no podemos competir con Andalucía, con Extremadura, con Castilla-La Mancha en cantidad, pero sí podemos competir en calidad”.
Carlos García, presidente de la Diputación, ha recordado los cinco años de colaboración que han sido fundamentales para avanzar en este proyecto, “hombro con hombro”, desde el primero en 2020 en San Esteban del Valle, en 2021 en Pedro Bernardo, en 2022 en Ramacastañas y año pasado en Sotillo de la Adrada.
“La inversión de 72.000 euros refleja el compromiso de la Diputación con la formación, difusión y fomento de la calidad del aceite”, ha señalado, destacando el capital humano y valorando el trabajo de los agricultores y cooperativas.
“La profesionalización del sector es clave para la competitividad y calidad del aceite del Valle del Tiétar”, ha resaltado, indicando que el aceite del sur de la provincia “ya es un referente”.
Centros de Formación
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
carl | Viernes, 17 de Mayo de 2024 a las 08:16:36 horas
Propongo que al Sr. Tiñosillos le den una botellita cada vez que se haga una foto, así por lo menos cambia de postura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder