Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Se acerca la EBAU y muchos jóvenes deberán decidir qué van a estudiar, teniendo en cuenta las salidas de las titulaciones para poder contar con un próspero futuro laboral. En un país donde la tasa de paro ronda el 11% y que es una de las más altas de la Unión Europea, la decisión de los jóvenes españoles sobre qué estudiar para desarrollar una profesión en el futuro se antoja crucial.
En este contexto, Farmacia, siguiendo la senda de otras profesiones del ámbito sanitario como Medicina o Enfermería, es una opción sumamente atractiva, ofreciendo una tasa de desempleo cercana al 0% y una variedad de perspectivas profesionales que van más allá de la típica imagen del farmacéutico tras el mostrador. Según los últimos datos analizados por el INE, la tasa de desempleo de los farmacéuticos esta en torno al 2,8% que supone una de las tasas mas bajas a nivel nacional.
Esta baja tasa de desempleo tiene su causa, por un lado, en la escasez de profesionales que existe en nuestro país. El sector, que actualmente emplea a unas 45 000 personas, demanda cada año miles de profesionales y un número muy alto de perfiles especializados.
Otro de los factores que convierte a esta titulación en una de las de las más demandadas y con mayor empleabilidad es, sin duda, la diversidad de salidas profesionales a las que el estudiante puede acceder una vez terminados sus estudios. Lejos del tradicional despacho de farmacia y las especialidades hospitalarias, el estudiante puede acceder a un amplio abanico de profesiones como pueden ser: Farmacia militar, Policía Científica de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, industria farmacéutica, investigación en universidades o centros de investigación, toxicología (Instituto Nacional de Toxicología, ciencias forenses y evaluación de riesgos), industria química, cosmética, agroquímica (técnico de control de calidad, técnico de registros, técnicos de laboratorio…), industria agroalimentaria…
Y así hasta medio centenar de profesiones vinculadas con el grado en Farmacia que hacen de esta titulación un valor seguro a la hora de encontrar trabajo.
Ventajas de estudiar Farmacia en la UCAV
Consciente de esta alta demanda de farmacéuticos, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha apostado, desde el curso pasado, por ofrecer esta titulación dentro de su amplia oferta formativa. Una oferta formativa muy consolidada ya en otras titulaciones de Ciencias de la Salud como son Enfermería o Fisioterapia.
Desde el curso 2023/2024, la UCAV ofrece 100 plazas, sin nota de corte, para el grado en Farmacia, una titulación que permite a los alumnos convertirse en un profesional cualificado y preparado para afrontar los retos que esta profesión demanda en el presente y también para afrontar los que esta profesión tan dinámica requerirá en un futuro.
El grado en Farmacia de la UCAV se caracteriza por su enfoque práctico y de calidad. La universidad cuenta con un edificio de 2000m2 de laboratorios equipados con tecnología de última generación y con todas las infraestructuras y el material necesarios para garantizar la adquisición de competencias por parte del alumnado.
Además, como parte complementaria de la infraestructura indispensable para la enseñanza práctica de este grado, la UCAV dispone del campo de prácticas y Arboreto, con más de 280 especies botánicas diferentes.
Las prácticas se realizan en grupos reducidos con dos profesores por cada grupo, lo que garantiza una atención personalizada y un seguimiento cercano del aprendizaje. Los alumnos cuentan, también, con varias actividades formativas como exposiciones, seminarios, trabajos tutelados, actividades grupales, estudios de casos…
Descuentos de hasta el 40% y sin nota de corte
La formación completa y personalizada que ofrece la UCAV, junto con la facilidad de acceso sin nota de corte, convierte estudiar Farmacia en la UCAV en una opción atractiva para aquellos que buscan una carrera con alta empleabilidad y un impacto real en la sociedad.
Y para que ningún estudiante que quiera estudiar Farmacia, o cualquier otra titulación en la UCAV, se quede sin hacerlo por cuestiones económicas, la Universidad cuenta con becas y descuentos de hasta el 40% y con precios especiales que se ajustan a la renta familiar. Para ello, se realiza un estudio de cada caso para ayudar a las familias a que sus hijos puedan estudiar en la universidad.
El grado en Farmacia de la UCAV se convierte, por todas estas razones, en una de las mejores elecciones para nuestros jóvenes estudiantes universitarios, convirtiéndose en una titulación ideal para asegurar el éxito de su futuro laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15